Conoce las 20 películas con que se conmemorará el Día del Cine Mexicano
Del 15 al 31 de agosto se exhibirán en distintos espacios de 26 estados de la república.

Como cada año, el 15 de agosto se celebra el Día del Cine Mexicano y en esta ocasión el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), en colaboración con la Cineteca Nacional, anunció que tiene preparado un programa especial que incluye 20 películas (diez largometrajes y diez cortometrajes) que reflejan el talento, así como la variedad de historias y voces que es posible encontrar en nuestra pantalla grande.
De este modo, del 15 al 31 de agosto podrás apreciar una selección curada por programadores de diez espacios independientes, provenientes de ocho entidades del país.
Los cortometrajes seleccionados son:
Linaje o la desaparición de los reyes (2024), de Ibrahim Bañuelos.
Bajudh (2023), de Carlos Matienzo Serment.
Memoria de un cuerpo desplazado (2024), de Mariana Mendivil.
Teatro Jarillas: Un sueño cumplido (2025), de Eliana Gilet y Axel Hernández.
Patrona (2023), de Fanie Soto.
Huachinango rojo (2023), de Cinthya Toledo.
El alma de los cerros (2023), de Itzel Yuleymi Ruiz Fuentes.
La certeza. Historias para no olvidar (2024), de Yolliztli Ruiz.
La piñata (2020), de Verónica Ramírez.
Vientre de luna (2024), Liliana K’an.
Los largometrajes que podrás ver son:
Zapata: la tierra es de quien la compra (2023), de Arturo Montero.
Corazón de mezquite (2019), de Ana Laura Calderón.
Marino y los auténticos (2024), de Cristóbal Jasso.
Un día sin mexicanos (2004), de Sergio Arau.
Río de Sapos (2024), de Juan Carlos Nuñch.
Negra (2020), de Medhin Tewolde Serrano.
El reino de Dios (2022), de Claudia Sainte-Luce.
La Montaña (2023), de Diego Osorno.
La falla (2024), de Alana Simões.
Binnigula’sa’: Los antiguos zapotecas (2024), de Jorge Ángel Pérez.
La programación llegará al público a través de 316 funciones distribuidas en 75 puntos del circuito de exhibición independiente, ubicadas en 26 entidades de la República Mexicana (Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Coahuila, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz, Yucatán y Zacatecas).

Contenido relacionado
