Cese de Jorge F. Hernández como agregado cultural de México en España provoca intensa polémica
Mientras que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) aseguró que el cese de Hernández fue por haber insultado a la embajadora María Carmen Oñate, en redes sociales personalidades de la vida pública condenaron que la salida del funcionario ocurriera luego de que éste criticara al Director General de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Marx Arriaga Navarro, por sus declaraciones en torno a la lectura. Arriaga señaló en una ponencia que en la medida en que se asuma que la lectura fomenta las relaciones sociales, más allá de un acto individualista de goce, se formará a ‘sujetos críticos que busquen la emancipación de sus pueblos’.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) destituyó al agregado cultural de la embajada de México en España y director del Instituto de Cultura de México en Madrid, Jorge F. Hernández, por haber incurrido en fecha recientes “en comportamientos poco dignos de una conducta institucional”.
El director de Diplomacia Cultural de la cancillería, Enrique Márquez, explicó en un comunicado que por estos comportamientos, que no especificó, solicitó a la SRE que terminara la contratación de Hernández.
Reconoció que, durante el tiempo transcurrido, el trabajo y las aportaciones del funcionario fueron “muy importantes, como es de sobra conocido”.
“Como antecedente, debemos decir que dada su carrera como escritor e historiador, su obra literaria y su prestigio como gestor cultural en los dos países, en enero de 2019 me permití invitarlo a incorporarse al proyecto de Diplomacia Cultural que con tanta resolución ha venido impulsando el canciller Marcelo Ebrard”, mencionó.
Información relativa a la Agregaduría de Cultura de la @EmbaMexEsp. pic.twitter.com/QE3bdcLkzF
— Relaciones Exteriores (@SRE_mx) August 8, 2021
En un comunicado previo, que fue borrado poco después, Márquez también había calificado como “graves” los comportamientos del escritor, lo que fue hecho notar por el propio Hernández y otros usuarios de la red social Twitter, que criticaron la decisión.
“… comportamientos graves y poco dignos de una conducta institucional…”. pic.twitter.com/MRLMbmukIf
— Jorge F Hernández (@FJorgeFHdz) August 8, 2021
El ahora exfuncionario aplaudió y agradeció al “equipo ejemplar” del Instituto Cultural de México en España y la Biblioteca Octavio Paz.
Ayer fui cesado como Ministro para Asuntos Culturales de la Embajada de México en España. Mi aplauso y gratitud para el equipo ejemplar del Instituto Cultural de México en España y la Biblioteca Octavio Paz. pic.twitter.com/iDbbm4YgNV
— Jorge F Hernández (@FJorgeFHdz) August 7, 2021
Aunque no dio a conocer las razones de su salida, compartió varios tuits en los que se alude a su artículo ‘Por Placer’, publicado el pasado jueves en Milenio -un día antes del cese- y en el que critica unas declaraciones que varios medios atribuyeron al Director General de Materiales Educativos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Marx Arriaga Navarro, en las que supuestamente señaló: “Leer por goce es un acto de consumo capitalista”.
Aunque Arriaga aclaró que no pronunció dichas palabras, compartió el texto completo y en el video de la conferencia difundido en Facebook tampoco se escucha la frase, varios medios y personalidades de la cultura dieron por buena la versión y criticaron fuertemente al funcionario educativo.
En el artículo, Hernández señala: “Por supuesto que se puede leer bajo la muy ideologizada militancia del errado o confundido bibliotecario improvisado que acaba de clamar algo en torno al consumismo capitalista como afán opuesto a quienes creen que leyendo reviven Playa Girón o las heridas de Camboya, cuando en realidad su tufillo más bien apesta a Pol Pot (que no es precisamente un guiso inglés), ese demente que pintó en letras rojas la condena fanática contra todo aquél que llevara lentes, gafas o quevedos de diversa dioptría ‘pues revelan que se trata de un lector’.
“Siempre entendiendo que no se trata de leer por leer, sino asumiendo que el acto de lectura es un compromiso y genera un vínculo con el texto y el autor, y en la medida que se asume este ejercicio como algo que fomenta las relaciones sociales en donde no se trata de un acto individualista de goce, sino un análisis profundo sobre las semejanzas y diferencias con los demás, se estará formando a sujetos críticos que busquen la emancipación de sus pueblos”, fueron las palabras exactas de Marx Arriaga.
Aquí el texto completo… En ningún momento señalé: “Leer por goce es un acto de consumo capitalista” como algunos medios aseguraron. Me imagino que cumplieron su misión al provocar la rabia de miles que confían en ellos, pero deberían tener respeto por sus lectores y la lectura. pic.twitter.com/xx93FjhdLs
— Marx Arriaga Navarro (@MarxArriaga) July 30, 2021
Dado el revuelo ocasionado por la destitución de Hernández, el director de Diplomacia Cultural de la cancillería, Enrique Márquez, publicó una comunicación la mañana de este domingo en la que precisó que no se trató de un acto de censura por los artículos y opiniones públicas recientes.
Señaló que “se trata de un asunto ético y de conducta institucional”, dijo, al tiempo que explicó que en días pasados, en una reunión en la Ciudad de México, “Hernández se refirió en términos muy ofensivos y misóginos a quien era su jefa, la Sra. Embajadora de México en España, María Carmen Oñate”.
“El propio Sr. Hernández, buscando mi apoyo, me refirió lo ocurrido en dicho evento. Esto está documentado. Por tal motivo, a pesar del reconocimiento, la gratitud y el afecto que como muchos respecto de Jorge F., me vi obligado, en mi calidad de Director Ejecutivo de Diplomacia Cultural de la Cancillería, a solicitar a la Dirección General de Personal la cancelación de su contratación porque de ninguna manera podría estar de acuerdo con conductas ajenas al debido respeto a las personas ya los códigos de ética institucional”, señaló.
— Enrique Márquez (@emarquezj) August 8, 2021
El comunicado de Márquez fue respondido por el escritor con la frase “las mentiras a su alcance”.
Las mentiras a su alcance… pic.twitter.com/vcdjkrw9Ij
— Jorge F Hernández (@FJorgeFHdz) August 8, 2021
Tras la comunicación de la destitución de Hernández, varios escritores, periodistas, políticos y personalidades de la vida pública mexicana, expresaron su solidaridad con el historiador, como la exdirectora del Fondo de Cultura Económica (FCE), Consuelo Sáizar, quien también fue titular del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).
“Yo parto aquí una lanza en favor de quienes leemos por insomnio, para viajar sin maletas a cualquier paisaje y sin reloj a cualquier hora y época”:
@FJorgeFHdzEl placer, ese mínimo civilizatorio.
Te abrazo, Jorge, con admiración creciente. https://t.co/v8Vfo818TU
— Consuelo Sáizar de la Fuente (@CSaizar) August 8, 2021
El escritor Guillermo Sheridan publicó en su cuenta de Twitter una décima de apoyo a Hernández y en la que critica su destitución.
FAKE DÉCIMA:
Nunca critiques a Marx
pues te mandarán correx
y en la calle quedarax
y no tendráx qué comex;
te dedicaráx al box
y no viviráx en pax,
todos te la harán de tox,
lo cual realmente es mal pex.(Ahora ya sabex que en Mex
nunca se critica a Marx…)— Guillermo Sheridan (@GmoSheridan) August 8, 2021

Contenido relacionado
