Arranca UNAM ciclo escolar 2022-2023 de forma presencial; más de 400 mil estudiantes vuelven a las aulas

La Universidad aseguró que el regreso a clases es seguro y se espera que más de 400 mil universitarios vuelvan a las aulas.

agosto 8, 2022 10:44 am Published by

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) comienza el ciclo escolar 2022-2023, retomando actividades presenciales.

Se espera que regresen a clases más de 400 mil universitarias y universitarios en sus instalaciones para realizar actividades académicas principalmente de forma presencial en todas las escuelas, facultades, centros e institutos de la UNAM.

A través de su secretario General, Leonardo Lomelí Vanegas, la UNAM aseguró que “el regreso a los campus es seguro y la Universidad ha sido muy cuidadosa en retomar las actividades presenciales, hasta que su población estudiantil estuviera vacunada contra el virus del SARS-CoV-2”.

La Máxima Casa de Estudios expresó que más de 366 mil estudiantes, están ansiosos de regresar a las instalaciones, porque hay quienes conocerán por primera vez sus escuelas o físicamente a sus compañeros y a más de 42 mil profesoras y profesores.

La Universidad detalló que en los últimos meses se ha trabajado para contar con las medidas que ayuden a reducir la posibilidad de contagio en sus instalaciones; dijo que se mantendrán medidas eficaces, como el uso de cubrebocas en espacios cerrados, así como mejores condiciones de ventilación en los salones.

Al mismo tiempo mencionó que “la Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus considera viable el regreso presencial, pues aunque estamos saliendo de un brote, es evidente que ha bajado la letalidad de la enfermedad, lo cual da esperanza de que estemos realmente ingresando a una nueva normalidad”.

La UNAM también está de estreno este ciclo escolar, al iniciar dos nuevas licenciaturas: Turismo y Desarrollo Sostenible, en la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) Unidad León; y Matemáticas para el Desarrollo, en la ENES Juriquilla.

Lee más: Ellos son los seis jóvenes que sacaron un puntaje casi perfecto en el examen de la UNAM

Asumiéndose como la casa de estudios con la más amplia oferta académica del país presumió que en este  nuevo ciclo, se pondrán en operación nuevas instalaciones de la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción, así como de la Nacional de Ciencias de la Tierra.

Debido a la pandemia, expuso la UNAM, se “ha permitido ver el potencial de la educación a distancia, por lo que se mantendrán actividades de aprendizaje, difusión y divulgación de la ciencia, de cultura y arte, en esta modalidad. Confió en que se aprovechen los numerosos repositorios de información que tiene la Universidad, aplicaciones para fortalecer el aprendizaje”.

La UNAM informó que los 34 mil alumnos de nivel medio superior de nuevo ingreso entrarán veinte días después a clases, es decir, el próximo lunes 29 de agosto debido a que el 19 se publicarán los resultados del examen, junto con los de la Comipems.

En sus redes sociales y página principal, desde muy temprano, la UNAM tapiza sus espacios con diversas imágenes, frases, el hashtag #MiPrimerDíaEnLaUNAM y comunicaciones de bienvenida; destaca la encuesta: “¿Qué es lo que más te entusiasma del inicio de clases presenciales? 🤓”

De igual forma ya subió la primera foto de los jóvenes estudiantes de nuevo ingreso, de este nuevo ciclo escolar.

En una dinámica para los de nuevo ingreso, la UNAM, los invita a compartir fotos de su primer día en sus instalaciones.

Enrique Graue Wiechers, rector de la Universidad no dejó pasar la oportunidad de emitir un mensaje de bienvenida al ciclo escolar 2022-2023.

En especial, el rector, Enrique Graue, dirige unas palabras de bienvenida a los alumnos de primer ingreso, “en el que afirma que forman parte de una comunidad igualitaria y diversa, donde impera la razón y la verdad como instrumentos de convivencia; los invita a hacer de esta Universidad su casa, a disfrutar de sus aulas, bibliotecas, así como de su amplia oferta cultural y deportiva” agregó.

Graue Wiechers reconoció que la entrada de los estudiantes de nuevo ingreso se debe “al empeño y compromiso que demostraron en sus estudios previos, para moldear y definir su identidad y para alcanzar sus proyectos de vida”.

Oficialmente el rector dijo que “se suman a esta gran comunidad que se gobierna en forma democrática en innumerables cuerpos colegiados y en donde el mérito académico y la fuerza de la razón son los mecanismos para la toma de decisiones”.  

La UNAM manifestó que con su incorporación “vuelve a crecer, se renueva y se rejuvenece”, ya que es el estudiantado, en cualquiera de sus niveles, “la razón principal de su existencia y el impulso vital que nuestro país requiere”.

“Sus familias deben estar muy orgullosas por sus logros, así como nosotros lo estamos de su incorporación a esta gran comunidad”.

Desde hoy se suman a esta gran comunidad que se gobierna en forma democrática en innumerables cuerpos colegiados y en donde el mérito académico y la fuerza de la razón son los mecanismos para la toma de decisiones, resaltó la máxima autoridad de la Universidad.

El rector exhortó a los estudiantes, “a que hagan de esta Universidad su casa. Cuiden sus instalaciones y respeten a todas y todos los integrantes de esta casa de estudios.  Juntos podemos hacerla crecer y ser mejores cada día”.

 

placeholder
Tags: , , ,

Contenido relacionado

placeholder