Hallan cocodrilo decapitado; sospechan uso para rituales en Jalisco

Las extremidades faltantes no fueron localizadas, lo que ha generado sospechas sobre tráfico ilegal de especies o rituales clandestinos.

julio 8, 2025 11:00 am Published by

El Gobierno del Estado de Jalisco informó que el hallazgo de un cocodrilo muerto en el Parque Estatal Estero El Salado, ocurrido el pasado viernes, fue resultado del ingreso ilegal de personas ajenas al sitio, quienes atentaron contra esta especie protegida.

“De acuerdo con los primeros reportes, el hecho se derivó del ingreso ilegal de personas ajenas al sitio, quienes atentaron contra esta especie protegida”, señaló el gobierno estatal a través de sus redes sociales.

“Reiteramos el llamado a la ciudadanía a respetar las áreas naturales protegidas y a contribuir a la conservación de la fauna silvestre. Cada especie cumple un papel esencial en el equilibrio de nuestros ecosistemas. La protección del medio ambiente es una responsabilidad compartida”, dijo el gobierno estatal en su comunicación.

Foto: Gobierno del Estado de Jalisco

Asimismo, confirmó que la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) presentó una denuncia penal ante la Fiscalía General de la República (FGR) para que se realicen las investigaciones correspondientes y se sancione conforme a la ley a quien resulte responsable.

Por su parte, la Secretaría detalló que el ejemplar fue localizado sin vida en el interior del área natural protegida del Estero El Salado.

Se trataba de un cocodrilo de aproximadamente dos metros y medio de largo, al que le fueron mutiladas la cabeza y la cola.

Advierten posible tráfico ilegal o rituales clandestinos 

El hallazgo ocurrió tras un reporte ciudadano, y de acuerdo con Helios Hernández Hurtado, responsable del equipo multidisciplinario del parque, el animal llevaba entre 18 y 24 horas muerto al momento del hallazgo.

Las extremidades faltantes no fueron localizadas, lo que ha generado sospechas sobre tráfico ilegal de especies o rituales clandestinos.

Según explicó Hernández Hurtado, el acceso ilegal al estero se habría realizado por la zona de la Galería El Triunfo, donde los agresores rompieron la malla perimetral para ingresar al manglar, lo que representa un riesgo tanto para la fauna como para las personas.

Foto: Redes sociales

“Este crimen no solo es brutal, también refleja una violencia alimentada por el prejuicio. Los cocodrilos no son asesinos, son parte fundamental del ecosistema”, expresó.

El cuerpo fue sepultado por el personal del parque.

Además de la denuncia ante la FGR, la Semadet prevé presentar otra ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por delitos contra la biodiversidad.

Reactivarán talleres educativos para prevenir ataques contra cocodrilos

En el Estero El Salado habitan cerca de 60 cocodrilos de diversos tamaños; en  la región de Bahía de Banderas, que incluye zonas de Jalisco y Nayarit, se estima una población de al menos 300 ejemplares, de los cuales apenas 45 son adultos.

Foto: Parque Estatal Estero El Salado

La lenta recuperación poblacional se atribuye a la intervención humana y a depredadores naturales.

Hernández Hurtado también advirtió que cada año se registran al menos dos ataques mortales cometidos por humanos contra cocodrilos adultos en Puerto Vallarta, además de un número indeterminado de crías afectadas por su vulnerabilidad.

Como parte de los esfuerzos de conservación, se prevé la reactivación de talleres educativos y mesas de trabajo sobre la convivencia entre humanos y cocodrilos, en coordinación con la Universidad de Guadalajara y autoridades municipales y federales.

“El respeto a la vida silvestre es fundamental. Todas las especies cumplen una función ecológica y, en el caso de los cocodrilos, son indicadores de ecosistemas saludables“, concluyó.

placeholder
Tags: , , , , ,

Contenido relacionado