Con la participación de 8 narradores, inicia el Festival Cuéntalee 2025
Por primera vez, una mujer indígena compartió poemas en náhuatl durante el acto inaugural.

Inició la XXXVI edición del Festival Internacional de Narración Oral Cuéntalee México 2025, bajo el lema Voces que vienen de lejos. Ocho narradoras y narradores orales compartieron su palabra hablada, la literatura y las tradiciones orales ante un público que llenó la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, en el arranque de una programación que continuará los días 9 y 13 de julio.
En la jornada participaron Gabriela Villa (México), Iván Pastor Díaz (México), Marcela Romero (México), Elizabeth Márquez (México, en lengua originaria náhuatl), Alexandra Beugnet (Francia), Pedro Mario López (Cuba), Rubén Corbett (Panamá) y Marcela Sabio (Argentina).
En la apertura, la coordinadora nacional de Literatura, Nadia López García, subrayó la importancia de que la palabra continúe convocando al público, al señalar que “en medio de tanto caos, de tantas noticias sobre migraciones, violencias, guerras, ¿cuál es la función de la literatura y la palabra escrita, hablada e imaginada? Creemos que es esta: recordarnos que podemos narrarnos lo que vivimos, pero también lo que nos gustaría que se modificara”.
Por su parte, Armando Trejo Márquez, director del Foro Internacional de Narración Oral (FINO) y de los festivales Cuéntalee México, destacó que, por primera vez en los 36 años de existencia del festival, se abrió un espacio a la narración oral en lenguas originarias, con la participación de Elizabeth Márquez, originaria de San Miguel Tenango, en la sierra de Puebla, quien compartió sus poemas en lengua náhuatl y en español.
Como parte del XXXVI Festival Internacional de Narración Oral Cuéntalee México 2025, se llevará a cabo otro encuentro de narradoras y narradores orales de Argentina, Bolivia, Cuba, México y Panamá, el miércoles 9 de julio a las 18 horas en el Centro de Creación Literaria Xavier Villaurrutia. El cupo máximo es de 60 personas.
Asimismo, el domingo 13 de julio a las 12 horas se celebrará la clausura del festival, en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, con la participación de los siguientes narradores: Pedro Flores (México), Leticia Márquez (México, en lengua originaria náhuatl), Javier Trejo (México), Amalia Rivera de la Cabada (México), Pedro Mario López (Cuba), Rubén Corbett (Panamá) y Marcela Sabio (Argentina).

Contenido relacionado
