Con Nueva Alianza, PRI-PVEM lograría mayoría en San Lázaro
Con los votos del partido de Elba Esther Gordillo, el PRI sólo tendría que recurrir a su viejo aliado, el partido Verde, para alcanzar mayoría en la Cámara baja, sin necesidad de recurrir al PAN o al PRD para lograr concretar alguna reforma

En manos de Partido Nueva Alianza (Panal) quedará una eventual mayoría de votos de la alianza PRI-PVEM en la Cámara de Diputados en la LXII legislatura.
De acuerdo con un cálculo del diario Reforma en el que, además de lo reportado por los cómputos distritales se incluyen los diputados plurinominales, la composición de la Cámara Baja quedaría de la siguiente manera:
Fuerza política | Curules | |
PRI | 207 | |
PVEM | 34 | Unidos PRI-PVEM-Panal= 251 |
Panal | 10 | |
PRD | 99 | |
PT | 19 | Unidos PRD-PT-MC= 134 |
Movimiento Ciudadano | 16 | |
PAN | 115 | Solo= 115 |
Total | 500 |
Al concluir el cómputo, el PRI alcanzó 157 diputados por voto directo en todo el país; obtendría 50 más por representación proporcional, dando un total de 207 curules, por lo que de manera aislada no conseguiría mayoría.
Sin embargo, si recurre a su aliado el Verde, alcanzaría los 241; y si negocia con Nueva Alianza llegaría a tener justo la mitad de la Cámara más uno, lo que la ley manda para impulsar cualquier reforma.
De esta forma, el partido tricolor no tendría que recurrir a sus adversarios políticos del PAN o del PRD para sacar adelante alguna iniciativa propia o enviada por el presidente que, según el conteo del IFE, será el candidato priista Enrique Peña Nieto, lo cual falta por determinar el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Contenido relacionado
