Nombran a Sayuri Herrera fiscal especial en casos de feminicidio en CDMX

La abogada ha acompañado a jóvenes universitarias que denuncian acoso, así como a la familia de la estudiante Lesvy Berlín, asesinada en CU, informó la fiscal Ernestina Godoy.

marzo 8, 2020 2:38 pm Published by

La abogada Sayuri Herrera Román fue elegida como titular de la Fiscalía Especializada para la Investigación del Delito de Feminicidio, anunció hoy Ernestina Godoy, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Herrera Román, quien ha participado en la defensa jurídica y representación de víctimas, reúne las cualidades, conocimientos y compromiso para esta encomienda, explicó Godoy en un video circulado en redes sociales.

En su trayectoria, la abogada ha acompañado a jóvenes universitarias que denuncian acoso, así como a la familia de la estudiante Lesvy Berlín Rivera Osorio, quien fue asesinada el 3 de mayo de 2017 en la Facultad de Ingeniería de la UNAM.

“Sayuri viene a fortalecer esta fiscalía con la mirada y experiencia de la sociedad civil y con la frescura de su juventud”, agregó.

La fiscalía especializada fue creada en septiembre de 2019. En enero, fue publicada una convocatoria para invitar a organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas y de investigación a postular a personas con experiencia en atención, investigación, acompañamiento o representación de casos de violencia de género.

En este proceso, fueron  postuladas nueve personas, siete mujeres y dos hombres, que cumplían con los requisitos de la convocatoria. De este grupo, surgió la terna de la que se eligió a Herrera Román. La decisión final recayó en Godoy.

“Estoy convencida de que la única manera de procurar justicia es desde una perspectiva feminista, que proteja y garantice los derechos humanos de cada niña y de cada mujer”, señaló Godoy.

La fiscal informó también que han mejorado las instalaciones de las seis agencias de delitos sexuales, y abrirán en breve tres más, una en cada centro de justicia para las mujeres.

Además, señaló que ante la fuga de información en casos de feminicidio, que han lesionado la dignidad y la memoria de las víctimas, presentó ante el Congreso de la Ciudad de México una iniciativa de ley para castigar las filtraciones y difusión de imágenes, audios, videos y documentos sobre cadáveres o lesiones.

“Proteger a las víctimas es responsabilidad de todos, de la sociedad y de los medios, por ello, realicé un exhorto a los medios informativos, impresos y digitales para que se abstengan de incurrir en estas acciones que lesionan a las víctimas, normalizan la violencia contra las mujeres y entorpecen el debido proceso”, sostuvo.

placeholder
Tags: , , ,

Contenido relacionado

placeholder