¿Qué es el Fraude Patrona? Conócelo y toma precauciones
Salvador Guerrero Chiprés, presidente del CCJ, alertó en Aristegui En Vivo sobre este fraude y afirmó que es un fraude mucho más frecuente de lo que parece.

El Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia de la Ciudad de México (CCJ) alertó por el aumento de casos de fraude “La Patrona”, una estafa que se dirige principalmente a trabajadoras del hogar.
De acuerdo con el CCJ, en lo que va del año se han registrado 1,670 denuncias por este tipo de fraude en país. En la mayoría de los casos, los delincuentes se hacen pasar por familiares de la empleadora y llaman a la trabajadora del hogar para pedirle que entregue objetos de valor o dinero.
Salvador Guerrero Chiprés, presidente del CCJ, alertó en Aristegui En Vivo sobre este fraude y afirmó que es algo mucho más frecuente de lo que parece.

Foto: Pexels
“Se trata de un engaño a partir de una emergencia”, explica Chiprés. “Nos marcan y nos dicen que hay que hacer un pago que es indispensable ayudarle a una persona, a nuestro patrón, nuestro jefe, para ayudarlo a salir de una situación de altísima urgencia”.
En ocasiones, los delincuentes también pueden enviar un mensaje de texto o correo electrónico a la trabajadora del hogar, en el que le piden que busque un sobre amarillo con dinero o joyas en la casa o negocio de su empleadora.
El CCJ recomienda a las trabajadoras del hogar que desconfíen de cualquier llamada o mensaje que reciban de personas desconocidas que se hagan pasar por familiares de su empleadora. También recomienda que no entreguen objetos de valor o dinero a nadie que no conozcan.
En caso de ser víctima de este tipo de fraude, la trabajadora del hogar debe denunciarlo ante las autoridades.
Recomendaciones para evitar el fraude “La Patrona”
- No confíar en llamadas o mensajes de texto de personas desconocidas que se hagan pasar por familiares de su empleadora.
- No entregar objetos de valor o dinero a nadie que no conozca.
- Si recibe una llamada o mensaje de texto de este tipo, colóquese en un lugar seguro y comuníquese con su empleadora para verificar la información.
- En caso de ser víctima de este tipo de fraude, denuncie lo ocurrido ante las autoridades.
Te puede interesar > Declaran culpable al ‘Rey de las criptomonedas’ por fraude

Contenido relacionado
