‘Amores perros’ vuelve a unir a González Iñárritu y a Guillermo Arriaga

El cineasta y el escritor anunciaron su reconciliación en el Palacio de Bellas Artes, en el marco del 25 aniversario de la cinta mexicana.

octubre 6, 2025 8:47 pm Published by
Esta noche, el Palacio de Bellas Artes fue escenario de una celebración histórica para el cine mexicano. En el marco del 25 aniversario de Amores Perros, su director Alejandro González Iñárritu y su guionista Guillermo Arriaga se reencontraron públicamente, dejando atrás años de distanciamiento y marcando un momento de profunda emoción para el público asistente.
La reunión se dio en el marco de una función conmemorativa de la cinta organizada por el
el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
La noche inició con la presentación de Alejandro González Iñárritu, quien subió al escenario entre aplausos e invitó a Guillermo Arriaga a unirse a él. Ambos compartieron el escenario ante una sala llena que los recibió con una ovación por su reencuentro.Previo al inicio de la proyección, Iñárritu y Arriaga compartieron unas palabras en conjunto en el que anunciaron su reconciliación:“Luego de años enemistados, hemos resuelto dejar atrás nuestras desavenencias y retornar a la amistad que nos unió y que nos permitió realizar tres películas juntos de las cuales nos sentimos orgullosos. Los veinticinco años de Amores Perros se convirtieron en la coyuntura ideal para que volviéramos a dialogar y a rescatar puntos de encuentro. En un mundo cada vez más polarizado y donde las discrepancias pesan más que las similitudes, creemos que dar este paso puede brindar un ejemplo de concordia y de voluntad. A lo largo de los años, y aun de manera reciente, diversas voces nos azuzaron para confrontarnos. Hoy pesan más las voces de nuestras familias y las de la gente que nos quiere, que nos impulsaron a reconocer la valía del afecto perdido entre nosotros y que hemos decidido recuperar”, dijeron.

Ambos expresaron su agradecimiento a todos los que hicieron posible la película, previo a la proyección de la versión restaurada del filme. El proceso contó con la supervisión del propio González Iñárritu y del director de fotografía Rodrigo Prieto, en colaboración con los estudios Harbor Picture Company, en Santa Mónica, California. 
placeholder
Tags: ,

Contenido relacionado