¡Fallo histórico! Corte declara inconstitucional penalizar aborto

Con esta decisión, las y los ministros sientan jurisprudencias para todas las entidades del país; no asistió Jorge Mario Pardo Rebolledo.

septiembre 7, 2021 1:33 pm Published by

La Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró por primera vez en su historia que es inconstitucional la penalización del aborto voluntario, pues viola el derecho a decidir de las mujeres y personas gestantes.

Por unanimidad de diez votos -no estuvo el ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo-, el Pleno de la Corte invalidó el artículo 196 del Código Penal de Coahuila que, al igual que muchos otros en el país, sanciona con uno a tres años de cárcel a la mujer que interrumpe voluntariamente su embarazo en cualquier momento de la gestación.

La resolución de este martes permitirá establecer una jurisprudencia por precedente, que emitirá próximamente la Suprema Corte y obligará a todos los jueces penales del país a no procesar a mujeres acusadas por alguna Fiscalía del delito de aborto voluntario. En su caso, procederá el juicio de amparo.

Al iniciarse la sesión, tras la aprobación del acta anterior, el presidente de la Suprema Corte, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, explicó que en la lista de ministros para hacer uso de la palabra estaba anotado Pardo Rebolledo, pero “por razones de fuerza mayor” el ministro no pudo estar presente.

 

Parteaguas en la historia de los derechos de las mujeres: Zaldívar

Tras la votación unánime, el ministro presidente Arturo Zaldívar expresó:

Señoras y señores ministros hoy es un día histórico para los derechos de todas las mujeres mexicanas y las personas gestantes. A partir de hoy es un parteaguas en la historia de los derechos de todas las mujeres sobre todo de las más vulnerables.

“Con este criterio unánime del Tribunal Constitucional no sólo se invalida las normas que fueron objeto de discusión sino que se establece un criterio obligatorio para todos los jueces y juezas del país, a partir de ahora no se podrá sin violar el criterio de la Corte y la Constitución procesar a mujer alguna que aborte en los supuestos que ha considerado válido este Tribunal Constitucional.

“A partir de ahora se inicia una nueva ruta de libertad de claridad de dignidad y de respeto a todas las personas gestantes pero sobre todo a las mujeres. El día de hoy es un paso más en la lucha histórica por por su igualdad, por su dignidad y por el pleno ejercicio de sus derechos.

“Este Tribunal Constitucional demuestra una vez más con los hechos y con sus sentencias que su único compromiso es con la Constitución y por los derechos humanos”.


Fallo histórico: GIRE

El Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE) señaló que con un fallo histórico, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación decidió a favor de los derechos humanos de las mujeres y personas con capacidad de gestar. Por unanimidad, las y los ministros establecieron que no es constitucional sancionar a quienes deciden interrumpir su embarazo.

A través de un comunicado, GIRE indicó que al resolver la Acción de Inconstitucionalidad del aborto en el Código Penal de Coahuila, el máximo tribunal del país reafirmó la autonomía reproductiva y se pronunció por que las mujeres y otras personas con capacidad de gestar puedan elegir si continuar o no su embarazo conforme a sus propias convicciones.

“La Corte enfatizó que el hecho de que el aborto auto procurado o consentido esté en el Código Penal del estado de Coahuila atenta contra los derechos reproductivos, vulnera la dignidad de las mujeres y personas con capacidad de gestar, afecta su autonomía y crea un mecanismo de violencia de género que refuerza roles estereotipados“, apuntó el Grupo.

Con esta sentencia, las y los juzgadores, tanto locales como federales, tienen la obligación de aplicar los argumentos expuestos por la Corte en esta decisión para resolver los casos de los que conozcan, y tanto legisladoras como legisladores de las entidades donde aún se restringe y castiga el ejercicio de la autonomía reproductiva cuentan con criterios avalados por el máximo tribunal para despenalizar el aborto consentido, agregó.

“Desde GIRE celebramos este fallo, reflejo de una histórica lucha del movimiento feminista por el aborto legal, seguro y gratuito. Esperamos que en todo el país las mujeres y personas con capacidad de gestar tengan las condiciones y la libertad para determinar su destino reproductivo”.


Políticas, organismos y colectivas reaccionan

La decisión de la Corte fue celebrada en redes sociales por distintos políticos, por ejemplo, la senadora de Morena y ministra en retiro, Olga Sánchez Cordero:

Citlalli Hernández, secretaria general de Morena; así como el partido Movimiento Regeneración Nacional expresaron su aprobación.

La senadora por Movimiento Ciudadano, Patricia Mercado, señaló que las y los ministros dela Corte dieron una “gran argumentación” que el Poder Legislativo debe adoptar. Mientras que la diputada del PRD, Verónica Juárez Piña, manifestó que este fallo de la Corte es un avance significativo para que las mujeres decidan sobre su cuerpo.

Amnistía Internacional México y ONU Mujeres México también se congratularon por este fallo histórico.

 

Colectivas como Yaaj México, Fondo María, Luchadoras y el Frente Amplio de Círculas de Estudio manifestaron su postura.

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado

placeholder