Jugo de cerezas ácidas: mitos y realidades detrás de la tendencia de Tiktok

Carol Perelman, científica, columnista y divulgadora de la ciencia, se tomó un momento para responder la pregunta: ¿El jugo de cerezas ácidas sirve para todo eso o es pura mercadotecnia?

agosto 7, 2023 2:53 pm Published by

En redes sociales, especialmente en Tiktok, circulan videos que afirman que tomar  jugo de cerezas ácidas sirve para dormir mejor, aminorar dolores musculares por el ejercicio y tener mejor rendimiento. Así como rumores de que el equipo de Estados Unidos del Mundial Femenil de Futbol lo consume para mejorar su productividad. 

Carol Perelman, científica, columnista y divulgadora de la ciencia, se tomó un momento en redes sociales para responder la pregunta: ¿El jugo de cerezas ácidas sirve para todo eso o es pura mercadotecnia?

Perelman explica que hay dos tipos de variedades de cerezas que se dividen en  dulces (Prunus avium) y ácidas (Prunus cerasus). Las usadas para esta tendencia y en jugo es la Montmorency, es ácida y es originaria de Francia. Sin embargo, se cultiva también en Estados Unidos y Canadá. 

Las cerezas Montmorency son de color rojo claro y son utilizadas comúnmente en el mundo de la repostería, afirma la científica. 

“La cereza como fruta contiene muchos excelentes nutrientes, con un contenido relativamente bajo de calorías“, explica. 

Foto: Pexels

Algunos de los beneficios de esta son: fibra, polifenoles (antocianinas, flavonoles), carotenoides, vitamina A/C, potasio, cobre, triptofano, melatonina, hidroxicinamatos. Es decir, Contiene compuestos con propiedades antiinflamaotorias y antioxidantes que pueden ayudar a regular el sueño (por contener triptofano que se convierte en serotonina + melatonina). 

Sin embargo, Perelman alerta que el jugo de la cereza no tiene fibra y se debe intentar consumir sin azúcar añadido. 

Perelman hace referencia a diversos estudios del Departamento de Medicina de la Universidad de Portland que revelaron que los corredores de distancia que tomaron jugo antes, el día, y después de la carrera tuvieron tres veces menos dolor muscular que los que tomaron placebo. Lo que confirmaría que tomar jugo de cerezas ácidas sí ayuda a la recuperación deportiva. 

Además, quienes tomaron suplementos de cereza antes y durante entrenamiento de resistencia perdieron 4% menos fuerza luego del entrenamiento, comparado con los que consumieron placebo, explicó en X (antes Twitter). 

Foto producida con Dall E

No obstante, la científica hace referencia a otros estudios del Departamento de Medicina Deportiva y Nutrición de la Facultad de Ciencias de la Salud y Rehabilitación de la Universidad de Pittsburgh, donde no encontraron los mismos resultados. 

Perelman también explica que en un estudio realizado por  el Departamento de Ciencias de la Alimentación, Centro Agrícola de la Universidad Estatal de Luisiana, las personas con insomnio que tomaron 480mL de jugo de cereza ácido por dos semanas aumentaron su tiempo de sueño en 84 minutos respecto a quienes tomaron placebo. Así como, otro estudio que encontró un  mayor nivel de melatonina en quienes lo consumieron por 7 días. 

Asimismo, Perelman afirma que algunos científicos aseguran que los beneficios del jugo de cereza ácido van más allá pues por ser antiinflamantorio promueve mejoras en La Gota y por su efecto antioxidante aumenta función cognitiva. Los minerales y vitaminas ayudan también al sistema inmune.

La recomendación es tomar aproximadamente 2 vasos de este jugo (total 480mL/día), afirma. “Que equivale a comerse 75-120 cerezas diarias!…Encontrando estos posibles beneficios a los 7-10 días…”.

No obstante, el jugo contiene sorbitol (que en algunos puede causar dolor de estómago y diarrea) y que puede “interaccionar” con ciertos medicamentos, alerta Perelman, por lo que recomienda que se consulte con los médicos antes de integrar este jugo como rutina a la dieta cotidiana. 

Para un mayor beneficio de este jugo, expertos sugieren tomar el jugo de cerezas que no contenga azúcar añadido, o bien hacer el propio, licuando dos puños de cerezas -sin hueso- con algo de agua. 

Foto: Unsplash

Finalmente, Perelman menciona que aunque algunos expertos dicen que aunque la evidencia es prometedora, no es suficiente para alardear sobre los beneficios de este jugo; ya que muchos de los estudios son en pocas personas y patrocinados por la industria. 

Te puede interesar > Profesor de Tlaxcala rescata el idioma náhuatl a través de TikTok

Perelman termina su aportación recordándole a la gente que todo se debe consumir con moderación, que no hay alimentos “milagros”, que se debe seguir una dieta balanceada: con frutas y verduras, tomar agua, hace ejercicio y dormir bien. Así como, no consumir bebidas azucaradas. 

 

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado