Sexenio de Calderón, “marcado por la violencia y las cifras de muerte”: Centro Pro
El informe indica que se vivió un “debilitamiento” del estado de derecho y aseveró que la discriminación, los abusos y la impunidad se “agudizaron” con la llamada “guerra contra el narcotráfico”.

De diciembre de 2006 a noviembre de 2012 –el sexenio de Felipe Calderón- fue un periodo en el cual “imperó el luto, el dolor e incluso el terror en amplios sectores sociales debido a las miles de personas asesinadas, desaparecidas, desplazadas, exiliadas, torturadas, extorsionadas, víctimas directas o indirectas de la violencia”, concluyó un informe del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez.
El estudio afirma que el sexenio de Calderón estuvo “marcado por la violencia y las cifras de muerte” y refirió que ni siquiera se cuenta con una cifra exacta de muertos por parte del gobierno, pero indica que se calcularon desde 60 hasta 90 mil.
“El periodo de gobierno de Felipe Calderón estuvo marcado por la violencia. Ésta se proyectó en México durante dicho sexenio, como una sombra que invadió el país. Recrudeció –aunque también ocultó- las diversas discriminaciones que ya sufrían mujeres, migrantes, indígenas, defensores de derechos humanos y trabajadores, entre otros grupos. El gobierno mexicano desatendió las problemáticas y provocó así una mayor permisividad para que se cometieran abusos y violaciones contra la integridad de las personas”, se señala en el documento.
“Vista en retrospectiva, la presencia del ejército en las calles aumentó la vulnerabilidad de los civiles, en ausencia de una práctica de protección y garantía de los derechos humanos”, apuntó.
El documento menciona que nunca hubo un protocolo en enfrentamientos con miembros de la delincuencia organizada y los asesinatos fueron en aumento, en un “círculo vicioso de violencia e impunidad”.
El centro de Derechos Humanos remarcó que en 2010 y 2012, una de cada tres quejas presentadas ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) fue contra la Secretaría de la Defensa Nacional o la Marina.
Lee a continuación el informe:
Informe del Centro Miguel Agustín Pro Juárez by Aristegui Noticias

Contenido relacionado
