Loki: ¿La última oportunidad de Marvel para revivir la era de superhéroes?

El cine de superhéroes está en un punto donde pueden aceptar que el mercado ha cambiado y debe evolucionar o, por el contrario, está condenado a convertirse en el nuevo Western de Hollywood, un género tan grande y explotado que poco a poco fue cayendo en el olvido. 

octubre 6, 2023 1:06 pm Published by

El pasado jueves 5 de octubre llegó a la plataforma de streaming Disney+ el primer episodio de la segunda temporada de Loki, uno de sus personajes más populares y con el cuál Marvel buscará dar segunda vida a un Universo Cinematográfico que ha perdido el impulso que alguna vez tuvo.

En esta segunda iteración, el Dios del Engaño, protagonizado por Tom Hiddleston, regresará a la pantalla chica para enfrentar las consecuencias de las decisiones de la variante Sylvie (Sophia di Martino) mientras colabora con Mobius (Owen Wilson) y otras autoridades de la Autoridad de Bariación Temporal (TVA) y restablecer la sagrada línea del tiempo.

Sin embargo, Loki tiene una tarea mucho más grande y ambiciosa que salvar a todos dentro del Universo de Marvel, ya que siguiendo varios fracasos de la productora filial de Disney, también deberá salvarlos fuera de la pantalla, en medio de una sequía de interés en el consumo de contenido de superhéroes.

Y es que desde el estreno de Avengers: Endgame, el contenido de Marvel ha visto un decrecimiento de interés por parte de su audiencia, con los nuevos planes de la productora fallando en llegar a las estratosféricas cifras de recaudación y taquilla a las que estaban acostumbrados.

Avengers: El Endgame de Marvel

Innovadores presentando un conjunto de películas aparentemente independientes entre sí como parte de un plan mayor de universo compartido con algunas de las licencias de superhéroes más atractivas del mercado, Marvel se ganó los corazones y carteras de los consumidores con la película debut de los Vengadores, rompiendo toda clase de récords en taquilla y crítica.

A partir de ahí, la aparición de personajes en otras propiedades de Marvel se volvió la norma y era fantástico ver a Iron Man y Pantera Negra peleando contra Capitán America en la tercera entrega de su trilogía, con incluso la competencia en DC Comics lanzando su propia propuesta de universo compartido con el DCEU.

Te puede interesar > Presidenta Municipal llega a Informe de Gobierno con la Marcha Imperial de Star Wars | Video

2012 con Avengers marcó un antes y un después en la industria del cine, con el éxito y deseo de contenido por parte de los consumidores forzando a Marvel a producir más contenido, de más personajes y guiando todo a un final cada vez mayor.

Sin embargo, tras más de 10 años de tramas y personajes, el final de la gran historia detrás del MCU llegó a su fin en 2019, con el estreno de la cuarta entrega de los Vengadores, Avengers: Endgame.

Endgame fue un final épico a uno de los proyectos más ambiciosos en la historia del cine y en definitiva marcó una época del séptimo arte, pero con la despedida de algunos de sus personajes, quedó la duda de ¿qué sigue para este universo? ¿es el final, o tendremos más? 

Entre dudas y escepticismo Marvel presentó la siguiente etapa de su universo, que seguiría las historias de algunos personajes y sobre todo  presentaría a una nueva generación que, eventualmente, se espera tome el lugar de los Vengadores como el nuevo súper equipo que enfrente una amenaza cada vez mayor.

Sin embargo, este nuevo enfoque de creación de contenido en masa trajo como consecuencia un decrecimiento en la calidad de sus producciones que no pasó desapercibido por los fanáticos, quienes han criticado desde la elección del casting de algunos de estos personajes, los efectos y propias tramas de las películas, que más que productos redondos independientemente de que estén conectados a algo mayor, se siente más como pequeños ‘teasers’ o aperitivos de lo que algún día será una historia mayor sin llevar a nada al corto plazo.

Te puede interesar > 5 al 14 de octubre de 1582: Los días que nunca existieron

Desafortunadamente todo parece apuntar a que la producción de materiales sin sustancia y la gran cantidad que se estrena de forma anual, ha saturado a un mercado que ha perdido el interés en lo que alguna vez fue novedad y ahora es norma.

Ni la nueva linea narrativa de los multiversos, las series con un toque más adulto o la pausa en estrenos han podido reinstaurar el lugar privilegiado con el que contaba la casa filial de Disney y, por el contrario, cada nuevo producto representa un nuevo bajón en para el género de superhéroes.

Y es así que, en un panorama con todo en contra, Loki llegará a la no tan exitosa plataforma de streaming en busca de un segundo aire de grandeza para Marvel, luego de que su primera temporada fuera aceptada por consenso tanto de los fans como de la crítica, como su mayor éxito desde Endgame, presentando a un personaje querido en una historia redonda y con implicaciones, reminiscente al Marvel de hace unos años y que cada vez es mucho más inusual.

Con su segunda temporada, Loki tiene la posibilidad de recuperar el interés de algunos de sus fanáticos que han dado por muerto al UCM pero, de cometer los mismos pecados de los estrenos de Marvel, podríamos estar presenciando el principio del fin para lo que fue un verdadero fenómeno de la industria de consumo y entretenimiento, o cuando menos, fuertes cambios a cómo se producen y distribuyen estos contenidos.

El cine de superhéroes está en un punto donde pueden aceptar que el mercado tras Avengers Endgame ha cambiado y debe evolucionar o, por el contrario, está condenado a convertirse en el nuevo Western de Hollywood, un género tan grande y explotado que poco a poco fue cayendo en el olvido. 

placeholder
Tags: ,

Contenido relacionado