Departamento de Justicia de EU protegerá clínicas de aborto que sean atacadas en Texas

La nueva ley permite a particulares demandar a cualquiera que proporcione o ‘ayude o incite’ a un aborto después de aproximadamente seis semanas de embarazo.

septiembre 6, 2021 6:27 pm Published by

El Departamento de Justicia de Estados Unidos anunció el lunes que no toleraría ataques contra personas que busquen o practiquen abortos en Texas, mientras la agencia explora formas de desafiar la ley estatal recientemente promulgada que impuso una prohibición casi total del aborto.

La ley, conocida como SB8, deja la aplicación de la ley a los particulares, lo que les permite demandar a cualquiera que proporcione o “ayude o incite” a un aborto después de aproximadamente seis semanas de embarazo.

Te puede interesar | Joe Biden condena nueva ley antiaborto de Texas | Video

A través de un comunicado, el fiscal federal Merrick Garland manifestó que el departamento “protegería a quienes busquen obtener o proporcionar servicios de salud reproductiva” a través de una ley de 1994 conocida como Ley de Libertad de Acceso a las Entradas a Clínicas (Ley FACE).

La Ley FACE prohíbe el uso de la fuerza y ​​la obstrucción física para interferir con la obtención o prestación de servicios de salud reproductiva por parte de una persona. El ex presidente Bill Clinton respaldó la legislación en respuesta a la violencia de los activistas antiaborto en las décadas de 1980 y 1990.

“El departamento brindará apoyo de la policía federal cuando una clínica de abortos o un centro de salud reproductiva sea atacado”, expuso Garland, y agregó que “no tolerará la violencia contra quienes busquen obtener o proporcionar servicios de salud reproductiva”.

Garland dijo que el Departamento de Justicia haría cumplir la Ley FACE mientras “explora urgentemente todas las opciones para desafiar la SB8 de Texas a fin de proteger los derechos constitucionales de las mujeres y otras personas”.

Te puede interesar | Texas ofrece 10 mil dólares a quien denuncie un aborto

La oficina del gobernador de Texas, Greg Abbott, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios.

La ley entró en vigencia el pasado miércoles en Texas después de que la Corte Suprema de los Estados Unidos no actuó en respuesta a la solicitud de los grupos defensores del derecho al aborto para bloquearla. Eso sugiere que los jueces de la Corte Suprema están más cerca que nunca de revocar a Roe v. Wade, la decisión de 1973 en virtud de la cual se protegieron los derechos al aborto. (Rts)

placeholder
Tags: , , ,

Contenido relacionado

placeholder