Raymundo Morales, el nuevo titular de la Secretaría de Marina | Perfil

Raymundo Morales ascendió al cargo de almirante en noviembre de 2023; obtuvo el título de Ingeniero en Ciencias Navales, con una mención honorífica.

septiembre 6, 2024 5:11 pm Published by

La presidenta electa Claudia Sheinbaum anunció este viernes al almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles como nuevo titular de la Secretaría de Marina (Semar).

Raymundo Pedro Morales ha desempeñado cargos relevantes como Comandante de la Novena Zona Naval; Comandante de la Décima Tercera Zona Naval; Director del Centro de Estudios Superiores Navales; Agregado Naval Adjunto a la Embajada de México en los Estados Unidos de América, por mencionar algunos y actualmente es director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

Ascendió a almirante el 20 de noviembre de 2023, de acuerdo con un comunicado.

Nació en la Ciudad de San Ildefonso, Sola de Vega, Oaxaca, el 4 de julio de 1966. Ingresó a la Armada de México como Cadete en la Heroica Escuela Naval el 1° de agosto de 1983, egresando en 1987 con el grado de Guardiamarina; en 1989 obtuvo el título de Ingeniero en Ciencias Navales, con una mención honorífica.

Su formación académica incluye diversos estudios en instituciones nacionales y extranjeras, entre los que destacan: las Maestrías en Seguridad Nacional y en Administración Naval, así como el Diplomado de Estado Mayor y las especialidades de Mando Naval y de Comunicaciones Navales, en el Centro de Estudios Superiores Navales; los diplomados en Educación con Tecnologías Telemática, en Evaluación de la Educación y en Seguridad Informática, en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), institución en la que concluyó los créditos en la Maestría en Ingeniería de Sistemas.

Te podría interesar > Sheinbaum nombra a Ricardo Trevilla en Sedena; y a Pedro Morales en Marina

Asimismo realizó los cursos de Políticas y Estrategias de Defensa en el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa en la Universidad Nacional de Defensa de los Estados Unidos, Curso para el Oficial de Inspección y el de Instructor en la Aplicación de la Leyes Marítimas, por la US Coast Guard.

Su formación académica incluye diversos estudios en instituciones nacionales y extranjeras, entre los que destaca lo siguiente:

En el Centro de Estudios Superiores Navales realizó:
• Maestrías en Seguridad Nacional
• Maestría en Administración Naval
• Diplomado de Estado Mayor
• Especialidad de Mando Naval
• Especialidad de Comunicaciones Navales

En la Universidad Nacional Autónoma de México realizó:
• Diplomado en Educación con Tecnologías Telemática
• Diplomado en Evaluación de la Educación
• Diplomado en Seguridad Informática
• Concluyó los créditos de la Maestría en Ingeniería de Sistemas (Investigación de
Operaciones)

En el Instituto Politécnico Nacional realizó:
• Diplomado en Metodología de la Investigación

En la Escuela Nacional de Telegrafía y Telecomunicaciones realizó los cursos de:
• Líneas, Antenas y Radiopropagación
• Sistemas de Tierras Físicas y Pararrayos.

Así mismo realizó los cursos de Políticas y Estrategias de Defensa en el Centro de Estudios Hemisféricos de Defensa en la Universidad Nacional de Defensa de los Estados Unidos de América, Curso para el Oficial de Inspección y el de Instructor en la Aplicación de la Leyes Marítimas, por la US Coast Guard.

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado

placeholder