Disputa energética no estará en agenda de conversaciones EU-México: Ebrard

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y Ebrard se reunirán para el Diálogo Económico de Alto Nivel el 12 de septiembre en Monterrey.

septiembre 6, 2022 9:40 pm Published by

La disputa de Estados Unidos con México sobre las políticas energéticas generadas durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no estarán en la agenda de las conversaciones bilaterales entre altos funcionarios del gobierno la próxima semana, informó el martes el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y Marcelo Ebrard se reunirán para el llamado Diálogo Económico de Alto Nivel el 12 de septiembre en la ciudad de Monterrey, en medio de discusiones en curso entre funcionarios comerciales sobre la disputa energética.

El objetivo de la reunión no es entrar en el tema energético porque ya hay un proceso que está siguiendo la Secretaría de Economía con el Representante Comercial de Estados Unidos.

“Entonces no tendría sentido reunirse con el secretario de Estado para hablar de algo que ya está siendo discutido por las áreas pertinentes”, agregó el canciller.

En cambio, Ebrard afirmó que explorarían su visión para América del Norte durante los “próximos 20 años”.

Los temas clave que se discutirán incluyen semiconductores, tecnología de telecomunicaciones de quinta generación (5G) y electromovilidad, dijo Ebrard, refiriéndose a los esfuerzos en el continente para fabricar baterías para autos eléctricos.

Te puede interesar | AMLO reúne a Sheinbaum, Adán Augusto, Ebrard y otros funcionarios en Palacio Nacional

El 20 de julio, Washington dio a conocer una demanda de conversaciones de resolución de disputas en el marco del acuerdo comercial Estados Unidos-México-Canadá (TMEC), argumentando que las políticas energéticas mexicanas discriminan a sus empresas. Canadá se unió rápidamente a la queja de Estados Unidos.

Según las reglas de TMEC, si la queja no se resuelve dentro de los 75 días posteriores a las consultas, se puede solicitar un panel de disputas para revisar las reclamaciones. Sin embargo, un funcionario familiarizado con el asunto dijo que esas conversaciones podrían terminar más allá de los 75 días.

El mes pasado, Ebrard declaró que México esperaba que la disputa pudiera resolverse antes de que llegue a un panel de arbitraje. (Rts)

placeholder
Tags: , , , ,

Contenido relacionado

placeholder