Secretario de Estado de EU afirma estar “profundamente preocupado” por aumento de arsenal nuclear de China

El jefe de la diplomacia de la Casa Blanca también pidió al gobierno de Pekín que cese su ‘comportamiento provocador’ en el Mar Meridional de China.

agosto 6, 2021 8:35 pm Published by

El secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, dijo sentirse “profundamente preocupado” por “el creciente arsenal nuclear” que estaría almacenando China, durante una reunión que mantuvo con sus homólogos de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Esa “profunda preocupación por el rápido crecimiento del arsenal nuclear” de China “pone de relieve cómo Pekín se ha desviado drásticamente de su estrategia nuclear de décadas basada en la mínima disuasión”, expresó el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

También te puede interesar | China acusa a Estados Unidos de minar la confianza internacional en la OMS

El jefe de la diplomacia de la Casa Blanca pidió al gobierno de Pekín también “que cumpla con sus obligaciones con el derecho internacional” en lo que respecta a asuntos marítimo y “cese su comportamiento provocador en el mar Meridional de China“, además de expresar sus “serias preocupaciones” por “los continuos abusos contra los Derechos Humanos en Tíbet, Hong Kong y Xinjiang”.

En otro orden de cosas, Blinken también “se unió a otros países para pedir la desnuclearización completa de la península de Corea” y conminó a los Estados miembro de la ASEAN para que presionen de manera conjunta a la junta militar birmana “para que ponga fin a la violencia y apoyen al pueblo en sus esfuerzos democráticos”.

También te puede interesar | China sospecha que Ejército de EU llevó el coronavirus a Wuhan

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, lanzó un comunicado en el que remarca la defensa por parte de Pekín del “verdadero multilateralismo”, así como de “mantener la paz y la estabilidad regionales” frente a la pandemia del coronavirus y “el resurgimiento de la geopolítica”.

Sin referirse directamente a Estados Unidos, Wang apostó por que los países no interfieran en los asuntos internos de los demás, añadiendo que las naciones asiáticas ya habían sido intimidadas por otros en el pasado y no necesitan “maestros” o “salvadores”.

Europa Press

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado

placeholder