¿Quién era Nicolás Toledo? El mexicano que murió en el tiroteo de Chicago

“No guardo rencor a este hombre, yo si estuviera frente a él le pediría que se arrepienta”, dijo uno de los hijos de don Nicolás sobre el presunto asesino.

julio 6, 2022 10:18 am Published by

Por Estrella Pedroza

Don Nicolás Toledo Zaragoza, de 78 años de edad, viajó a Estados Unidos a mediados de mayo junto con su esposa desde el sur de Morelos, para reunirse y vacacionar con parte de su familia que radica en Highland Park, Illinois. Nunca imaginó que sería su último viaje vivo.

Fue una de las seis víctimas mortales del tiroteo, ocurrido el 4 de julio en pleno desfile para conmemorar el Día de la Independencia de Estados Unidos.

Nicolás es de origen campesino, la mitad de su vida laboral estuvo entre cultivos de maíz y arroz, gran parte de ese tiempo para sacar adelante a sus tres hijas y cinco hijos que procreó con Petra Díaz Casales.

Nexpa, una comunidad del municipio de Tlaquiltenango, lo vio nacer. En los últimos años vivía en Galeana, situada en el municipio de Zacatepec.

En 1980 emigró al vecino país en busca de mejores oportunidades, se vio obligado a dejar atrás el trabajo del campo. Trabajó en varios giros, se convirtió en jardinero y laboró en restaurantes, entre otras cosas.

En 1985 logró la residencia como parte de un programa que impulsó el gobierno de Washington. Hace aproximadamente una década se jubiló y desde entonces pasó su vida descansando en su natal Morelos.

Te puede interesar | Confirman tercer mexicano herido por tiroteo en Chicago; su estado de salud es ‘delicado’

De vez en cuando regresaba a la tierra americana donde viven seis de sus hijas e hijos. En esta ocasión Petra y Nicolás proyectaban quedarse unos dos años en Estados Unidos.

El 4 de julio, don Nicolás y su familia asistieron al tradicional desfile para la conmemoración del Día de la Independencia de Estados Unidos.

El evento estaba en los primeros minutos cuando se escucharon disparos en rápida sucesión, según documentó la prensa.

Nicolás fue alcanzado por una bala y se desvaneció en medio del caos: Gerardo, uno de sus hijos y dos de sus sobrinos políticos, corrieron la misma suerte. Nicolás murió casi al instante.

Te puede interesar | Abuelo de 78 años murió en tiroteo de Chicago; joven de CDMX entre heridos

Francisco, uno de sus hijos que residen en Jojutla Morelos y que pastor evangélico, lamentó que su padre partiera de forma tan violenta.

No obstante, dijo que no guarda rencor al joven (RobertE. Crimo, señalado como presunto responsable) que desató el tiroteo: “No guardo rencor a este hombre, yo si estuviera frente a él le pediría que se arrepienta”.

Agregó: “Mi padre fue un hombre estricto y duro con nosotros pero le agradezco porque formó una familia trabajadora y responsable, nos formó como una familia unida. Dejó un gran legado”.

Le sobreviven su esposa Petra, sus hijas Rufina (que también vive en Morelos),José y Fabiola; así como sus hijos Francisco (Morelos) Ricardo, Eligio, Gerardo (lesionado) y Ángel, además de nietas, nietos y bisnietas y bisnietos.

Te puede interesar | Acusan a sospechoso del tiroteo de Chicago de siete asesinatos

La familia en conjunto ha determinado sepultar a Nicolás en su natal Nexpa. Por ahora, se enfrentan a la burocracia en la Unión Americana para concretar la repatriación del cuerpo a territorio mexicano.

Alfonso de Jesús Sotelo Martínez, titular de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedeso), informó que “desde el Gobierno de Morelos se brindará todo el apoyo necesario. Ya que es deseo de la familia repatriar el cuerpo, el proceso ya está siendo atendido por autoridades en EUA”.

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado

placeholder