Frida Kahlo en películas a 105 años de su nacimiento
Frida Kahlo fue una destacada pintora mexicana y aquí recopilamos las tres películas que mejor describen su vida.

Este viernes 6 de julio se cumplen 105 años del natalicio de la pintora mexicana Frida Kahlo, reconocida a nivel internacional por su calidad artística y por la turbulenta vida que tuvo.
Hija del fotógrafo húngaro-alemán Guillermo Kahlo y la mestiza Matilde Calderón y González, Frida Kahlo nació el 6 de julio de 1907, en Coyoacán, al sur de la Ciudad de México.
En la ‘Casa Azul’, ahora museo en su honor, vivió con su familia durante sus primeros años. Estudió en la Escuela Nacional Preparatoria, como pocas mujeres en su época, donde estudiaron varios políticos e intelectuales como Salvador Novo (1904-1974), Xavier Villurrutia (1903-1950) y Carlos Pellicer (1897-1977), entre otros.
Fue novia de Alejandro Gómez Arias, con quien en 1925, Kahlo sufrió un accidente en un camión colectivo, el cual fue embestido por un tranvía, sufrió múltiples fracturas en la clavícula, las costillas y la pierna derecha. Desde entonces se sometió a diversos tratamientos y operaciones dolorosas ya que su columna vertebral se rompió en tres partes de la zona lumbar, lesiones de las que nunca se recuperó por completo.
A través de la pintura reflejó sus sentimientos de angustia, dolor y sufrimiento que la aquejaron toda la vida. En 1928 entabló una relación de amistad con la fotógrafa italiana Tina Modotti.
Formó parte del Partido Comunista, en esos años de revueltas sociales, y para 1929, con 22 años de edad, se casó con Diego Rivera quien tenía entonces 42 y a quien conoció en 1922, mientras pintaba su primer mural en el anfiteatro Simón Bolívar de la preparatoria donde estudió Kahlo. Fue una relación que en medio de encuentros y desencuentros se convirtió en algo tormentoso al paso del tiempo, según reseñaron después sus amigos.
Apoyó durante 1936 a los republicanos de la Guerra Civil Española y compartió las ideas comunistas que se divulgaban por el mundo. Así, conoció a León Trotsky (1879-1940) en su llegada a México, quien vivió dos años en la casa de la pintora.
Entre sus obras se encuentran “Naturaleza muerta”, “Raíces”, “Pensando en la muerte”, “Columna rota”, y “Sin esperanza”, todas inspiradas en su dolor físico, así como “Diego y yo”, “El abrazo de amor del universo, la tierra (México), Diego, yo y el señor Xolotl”, muestra del amor que sintió por Rivera toda la vida.
Luego de participar en una manifestación por la destitución de Jacobo Arbenz en Guatemala; una bronconeumonía agravó su salud y murió el 13 de julio de 1954. En compañía de personajes importantes de la política y la cultura de la época, fue velada en el Palacio de Bellas Artes y más tarde cremada en el Panteón Dolores de la capital mexicana.
Ante esto, dejamos 3 películas que hablan sobre la vida de la destacada pintora. En los filmes destacan la calidad artística de la mexicana, su relación con el también pintor Diego Rivera y su tendencia lésbica.
Las tres películas son:
Frida, naturaleza viva (1983)
Este es el largometraje original va narrando la vida de Frida Kahlo. Producida en México, la crítica cinematográfica ha dicho de ella que es “la autentica historia”. La dirección es del Paul Leduc.
Frida Kahlo – La Cinta Que Envuelve Una Bomba
Esta película de Frida incluye su relación con Diego Rivera, su lesbianismo y la, forma en que trabaja su arte hasta la perfección. Es Dirigida por Jesús Muñoz Delgado.
“Frida“
Esta película es tal vez la más comercial y fue nominada para seis premios de la academia en 2002, incluyendo a Salma Hayek en la categoría como mejor actriz. “Frida” es la película triunfante acerca de la vida de la artista mas famosa en México, Frida Kahlo.

Contenido relacionado
