UberEats y VivaAerobus actúan de manera engañosa para cobrar más: Profeco

Autoridades alertaron que la plataforma UberEats utiliza ‘métodos engañosos’ a sus consumidores al momento de cobrar los conceptos de ‘propina’ y ‘agradecimientos’.

abril 6, 2023 10:49 am Published by

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) advirtió a la población de “métodos de engaño” que empresas cómo VivaAerobus y UberEats tienen con sus usuarios para que terminen pagando dinero extra sin darse cuenta al momento de realizar sus compras.

Las dos prácticas engañosas que la Profeco logró identificar fueron el cobro automático de propinas y cobro automático de seguros en transportación aérea y terrestre.

Profeco alertó que la plataforma de entrega de alimentos a domicilio, UberEats, actúa “de manera engañosa” con sus consumidores al momento de cobrar los conceptos de “propina” y “agradecimientos” al establecer el pago desde el inicio de la operación, lo que puede provocar confusión entre los usuarios.

“Este concepto puede modificarse activando o desactivando lo preestablecido unilateralmente por las proveedoras; sin embargo, al precargar desde el principio la propina o agradecimiento, puede crear confusión a los consumidores”, informó.

Foto Twitter @UberEats

Por lo cuál, la Profeco señaló a la aplicación afirmando que “la plataforma que continúa cobrando de forma automática la propina y de manera preestablecida es: Uber Eats”.

Sin embargo, informó que otras plataformas que ofrecen el mismo tipo de servicio como DiDi Food, Rappi y Jokr, respetan el derecho del consumidor respecto al otorgamiento de la propina.

Foto Twitter @UberEats

A la par,  la Procuraduría identificó que la aerolínea mexicana de ‘bajo costo’  VivaAerobus actúa “de manera engañosa” al cobrar de manera automática seguros de transportación aérea,

A pesar de que la Profeco reconoce que los seguros de viaje y contra cancelación representan un beneficio para los pasajeros ante cualquier imprevisto, asegura que la contratación de estos debe ser únicamente con el consentimiento del usuario y no deben ser precargados de manera automática y “engañosa”.

“Esta empresa aplica cargos precargados al momento de hacer sus transacciones”, señala Profeco, en el nuevo número de la Revista del Consumidor.

La Procuraduría advirtió a los clientes de VivaAerobus “revisar y desactivar cualquier cargo extra al servicio que se desea” y acusó a la empresa de actuar de manera engañosa: “Esta empresa aplica cargos precargados al momento de hacer sus transacciones”.

Foto: Cuartoscuro

En el caso de otras aerolíneas mexicanas, Profeco confirmó que Volaris y Aeroméxico no realizan el cobro automático de seguros o servicios adicionales.

“Si bien Aeroméxico informa el desglose general del monto total a pagar sin ningún cargo adicional de servicios, se puede observar que simultáneamente exhibe un servicio adicional a disposición y aceptación del usuario, el cual se acepta por medio de un elemento interactivo con el consumidor”, especificó.

Te puede interesar > Las 30 harinas para hot cakes que Profeco retirará del mercado

Así mismo, Profeco aseguró que las empresas deberán de informar a sus clientes de las características completas del bien, producto o servicio que se busca vender y pidió a los usuarios estar atentos al desglose de los precios donde se debe poder identificar: el precio, tarifas, garantías, servicios adicionales, las condiciones conforme el producto se ofrece y el monto total a pagar.

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado

placeholder