Descuadra contrabando de gasolina resultados del SAT
Los ingresos tributarios totales por 1 billón 022 mil 047 millones de pesos en los primeros tres meses de este año mejoraron la marca histórica de 1 billón 004 mil 733 lograda en el mismo lapso de 2020 y superaron en 26 mil 198 millones la meta planteada en el paquete económico, según datos del SAT.

Los números negativos en la recaudación del primer trimestre de este año se relacionan con el Impuesto Especial sobre Productos y Servicios (IEPS) a la importación de combustibles automotrices, que registraron una disminución de 20 mil 306 millones de pesos respecto del mismo lapso de 2020, una baja equivalente a 35.7%, reconoció el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
Sin considerar los IEPS por la importación combustibles, los ingresos tributarios aumentaron un 0.4% en términos reales respecto del primer trimestre del año pasado, pero debido al contrabando bronco, a cargo de la delincuencia y el crimen organizado, y al contrabando técnico realizado por evasores fiscales mediante la falsedad en la declaración de las fracciones arancelarias del tipo de combustible que importan para disminuir el pago de sus contribuciones, el IEPS al comercio exterior quedó 35% por debajo de los 63 mil 374 millones de pesos captados hace un año.
Específicamente, la recaudación de IEPS a los combustibles automotrices importados alcanzó 40 mil 584 millones de pesos en los primeros tres meses de este año, muy lejos de los 60 mil 891 millones de pesos captados en el mismo lapso del año pasado.
“Cabe recordar que el primer trimestre de 2020 la actividad económica fue normal y este trimestre continúa siendo afectado por la pandemia y la actividad intermitente de miles de empresas”, señala el órgano fiscalizador, además de que el año pasado se hicieron pagos anticipados en IEPS de tabaco y se regularizaron en el pago de sus impuestos algunos grandes contribuyentes.
Con todo, los ingresos tributarios totales por 1 billón 022 mil 047 millones de pesos en los primeros tres meses de este año, mejoraron la marca histórica de 1 billón 004 mil 733 lograda entre enero y marzo de 2020, además de superar en 26 mil 198 millones la meta planteada en la Ley de Ingresos de la Federación (LIF).
Pero este año los resultados son disparejos, con el ISR justo en cumplimiento de la meta planteada por la LIF, el IVA con un cumplimiento de 113% y el comercio exterior de 108%, pero el IEPS total, el aplicado localmente y el del comercio exterior, con un cumplimiento de 92%.
“El SAT ha trabajado intensamente para evitar una caída de los ingresos tributarios, a pesar del difícil entorno económico provocado por la pandemia de Covid-19”, indicó la oficina de fiscalización.
Por tratarse el contrabando de un asunto que involucra al crimen organizado, existe un trabajo de inteligencia en materia de seguridad nacional coordinado por las fuerzas armadas en el que participan además la Guardia Nacional, Fiscalía General de la República y las áreas de Aduanas, Auditoría Fiscal y Comercio Exterior del SAT y operativos para la detección en flagrancia de los delitos de contrabando, señaló el SAT. “De ahí la importancia de incorporar en Aduanas, personal en retiro de Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR).
En tanto, las acciones competencia del SAT para aumentar la recaudación y compensar la evasión y elusión fiscal derivada del contrabando técnico se focalizan en la puesta en marcha del Plan Maestro de Grandes Contribuyentes, indicó, así como en la promoción del cumplimiento de las obligaciones fiscales mediante acciones persuasivas y de vigilancia y en futuras simplificaciones fiscales para evitar la evasión y elusión fiscal.

Contenido relacionado
