AMLO se reunirá con familiares de Ayotzinapa en ‘unas semanas’: Segob

El subsecretario de Derechos Humanos y titular de la CoVAJ contactó a las madres y padres de los 43 normalistas tras las manifestación en Palacio Nacional.

marzo 6, 2024 1:29 pm Published by

La Secretaría de Gobernación (Segob) afirmó a padres y madres de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa que la reunión con el presidente Andrés Manuel López Obrador se llevará a cabo “en unas semanas”.

Esto después de que la mañana de este miércoles simpatizantes derrumbaron la puerta de Palacio Nacional en protesta a la falta de este diálogo.

Tras el derribamiento de la puerta, ubicada en la calle Moneda No.8, la subsecretario de Derechos Humanos y presidente de la Comisión para la Verdad y el Acceso a la Justicia en el caso Ayotzinapa (CoVAJ), Arturo Medina Padilla, contactó a los familiares de los estudiantes desaparecidos desde 2014.

En dicha comunicación, los madres y padres insistieron que dentro de sus acuerdos estaba reunirse únicamente con el presidente López Obrador.

Sin embargo, pese a las manifestaciones, el gobernante mexicano indicó que no los recibiría, al argumentar que aún falta investigación. En cambio, aseguró que la reunión se llevaría a cabo dentro de “unos 15 o 20 días más”.

Te puede interesar > Presuntos normalistas de Ayotzinapa tiran puerta de Palacio Nacional | Videos

Ante esto, la Segob reiteró que el encuentro se llevará a cabo en “unas semanas”, aunque no estableció fecha para ello.

La mañana de este miércoles, simpatizantes de los madres y padres, quienes acusan a López Obrador de no resolver el caso para proteger a militares involucrados, tomaron una camioneta que pertenece a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para tumbar una de las puertas principales del Palacio Nacional.

Sin embargo, poco después de que algunos lograron ingresar al recinto histórico, personal de seguridad usó polvo de extintores para hacerlos retroceder e impedir que lleguen a donde estaba AMLO, quien durante la campaña que lo llevó a la presidencia en 2018 se comprometió a resolver el “caso Ayotzinapa”.

Mientras realizaba su conferencia diaria dentro del recinto, el presidente se enteró del hecho, al que llamó una “provocación” de un movimiento que ahora está “en contra” de su Gobierno, aunque descartó represalias.

Los manifestantes protestan porque AMLO no ha cumplido su promesa de resolver la desaparición de los 43 normalistas en septiembre de 2014 en Guerrero.

Pese a las manifestaciones, el gobernante mexicano indicó que no los recibiría, al argumentar que dentro de “unos 15 o 20 días más” se reunirá con las familias de los 43 estudiantes para “hablar con ellos y mostrar pruebas de cómo se manipuló la investigación”.

Ante esto, el abogado de las familias de los 43 jóvenes desaparecidos de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, advirtió de que “si la postura” de López Obrador “sigue así”, van “a continuar con la protesta y va a haber un escalamiento” durante los próximos meses, mientras transcurren las campañas de las elecciones presidenciales del 2 de junio.

La CoVAJ concluyó el año pasado que militares, policías y autoridades locales y estatales, así como órganos de inteligencia del Estado, colaboraron con criminales en el secuestro y desaparición de los estudiantes del magisterio en septiembre de 2014.

(Con información de Reuters y EFE)

placeholder
Tags: , , , , , ,

Contenido relacionado