Metro CDMX | Forcejeos entre mujeres y policías; denuncian desalojo de cuentista y su hija
Al momento, no se han dado actualizaciones en torno a qué sucedió con la usuaria y su hija tras el desalojo, así como de medidas adicionales.

[Síguenos ahora también en WhatsApp. Da clic aquí]
La Secretaría de Seguridad Ciudadana publicó un comunicado oficial en respuesta a los hechos reportados el viernes en el metro de la Ciudad de México, cuando un grupo de mujeres y al menos una decena de policías forcejearon en un vagón ante el presunto desalojo de una cuentista y su hija menor de edad.
En redes sociales el viernes se difundió un par de videos donde se ve a la presunta víctima del desalojo gritando ante los intentos de integrantes de la policía bancaria por retirarla del vagón, al tiempo que otras mujeres incriminaban a los agentes.
Según el testimonio grabado por una de las pasajeras, la persona desalojada era una “narradora de cuentos originarios” que se encontraba con su hija trabajando en un vagón exclusivo para mujeres, cuando varios elementos intentaron retirarla del colectivo, a lo que se negó, dando inició a una serie de forcejeos; otras usuarias denunciaron que nadie se quejó de que realizará su labor.
Al principio, la acción fue realizada únicamente por policías mujeres, pero eventualmente ascendió a una decena el número de unidades, ya reforzadas por hombres, para el retiro de la madre y su hija, esto pese a audibles gritos de otras usuarias.
Ante los hechos, la SSC CDMX informó que los oficiales de la Policía Bancaria e Industrial habían sido requeridos en la estación Nativitas de la Línea 2 “por dos personas quienes refirieron que, al interior del vagón, una mujer se encontraba pidiendo dádivas por lo que ingresaron para verificar la situación”.
Te puede interesar > ‘Barbie Regia’ | Quién era Cindy Elizabeth, la influencer hallada sin vida en Monterrey
Añaden que “una mujer policía invitó a la persona de aproximadamente 30 años de edad, que viajaba acompañada de una menor de edad a descender del convoy, sin embargo, se negó y pidió apoyo de las usuarias quienes impidieron el desalojo“.
El tren avanzó y llegó a la estación Pino Suárez donde solicitó apoyo de otros oficiales quienes trataron nuevamente de realizar el descenso de la mujer, pero nuevamente las pasajeras lo impidieron y una de ellas comenzó a grabar video con su teléfono celular. Fue en la estación Bellas Artes, de la misma línea donde se realizó el desalojo.
Al momento, no se han dado actualizaciones en torno a qué sucedió con la usuaria y su hija tras el desalojo, así como de medidas adicionales.

Contenido relacionado
