Paros estudiantiles en el IPN | ¿Cuáles escuelas han frenado actividades y por qué?
Desde la semana pasada, diversas unidades del Instituto Politécnico Nacional (IPN) comenzaron a parar. Te explicamos la razón y te decimos qué escuelas continúan en paro.

Desde el pasado 22 de agosto, las escuelas que integran el Instituto Politécnico Nacional (IPN) comenzaron un paro de actividades al cual se han ido sumando diversas unidades.
De acuerdo con la propia casa de estudios, hasta el pasado 3 de septiembre sumaban cuatro escuelas en paro total de labores: la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería Guanajuato (UPIIG), la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA), la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI) y la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB).
Las inconformidades comenzaron en la ENCB en donde alumnos acusaron presuntos actos de corrupción y abuso de funciones de su entonces directora Yadira Rivera Espinoza, quien renunció al puesto el pasado 29 de agosto.
En un comunicado, el IPN señaló que las autoridades de la casa de estudios se han reunido con estudiantes e integrantes de la comunidad en paro de labores para dar respuesta que atienda sus demandas.
“Esta casa de estudios reitera que mantiene abierto el diálogo con las comunidades de las cuatro unidades académicas para atender sus planteamientos y propiciar el regreso a las actividades a la brevedad posible”, sentenció el Politécnico.
En el caso de la UPIICSA, el IPN informó desde el 24 de agosto que se instaló una mesa de diálogo con la comunidad estudiantil; sin embargo, la escuela sigue en paro total.
Este lunes 5 de septiembre, el Politécnico informó que la UPIBE también se mantiene en paro, el cual se acaba hoy a las 9 de la noche.
De acuerdo con la casa de estudios, a los estudiantes de les dio respuesta el 1 de septiembre al pliego petitorio.
UPIBI convoca al diálogo a los estudiantes para concretar compromisos.
Más información ➡️ https://t.co/bOvmNCbpK7 pic.twitter.com/HrEGuYp81Q
— IPN (@IPN_MX) September 4, 2022

Contenido relacionado
