‘México feminicida’: con leyendas gigantes protestan contra violencia en Monterrey y Guadalajara
El mensaje de los colectivos fue difundido en redes: “En el México turístico que el mundo conoce son asesinadas 11 mujeres al día”.

Colectivos feministas llevaron a cabo intervenciones en las ciudades de Guadalajara y Monterrey como forma de protesta de los niveles de violencia de género en el país.
La protesta escribió el mensaje “México Feminicida” en las tradicionales letras monumentales de colores que se encuentran en todos los pueblos mágicos como parte de una estrategia de turismo; sin embargo, estas buscaban “poner en la mirada de la sociedad esta situación de violencia que vivimos las mujeres. En el México turístico que el mundo conoce son asesinadas 11 mujeres al día”, afirmó el colectivo Womensonfire.
Se colocaron enfrente del palacio de gobierno de Nuevo León y en la Plaza de Armas de Guadalajara, Jalisco. Ambos estados han sido marcados por violentos feminicidios como el caso de Debanhi Escobar en Monterrey y Luz Raquel, quien murió tras sufrir quemaduras en el 90% de su cuerpo y cuyo caso de investiga como feminicidio.
De acuerdo con el Instituto de Liderazgo Simone de Beauvoir, la intervención “busca poner en la mirada de la sociedad esta situación de violencia que vivimos las mujeres”.
El #México turístico que el mundo conoce es también un país en el que 11 mujeres son asesinadas al día. 📢 #MéxicoFeminicida#NiUnaMas pic.twitter.com/WAc2IDbFhh
— Inst Simone Beauvoir (@ISBeauvoir) September 3, 2022
Minutos después de que las letras fueran montadas, se viralizó un video en redes sociales que mostraba cómo fueron retiradas por miembros de la policía de Guadalajara. La acción causo revuelto e indignación en redes sociales que fueron acompañados con comentarios como “Se preocupan más por unas letras que por todas las chicas que han muerto y por las que están desaparecidas” y “La verdad les incomoda!”.
Las imágenes fueron compartidas por diversos medios feministas e instituciones que se sumaron a la protesta y brindaron apoyo a las autoras de las intervenciones.
Una más de las labores que no tiene que hacer la Policía de la @SSeguridadJal. #MéxicoFeminicida pic.twitter.com/yu2JcNi53w
— Rubi Bobadilla (@RubiBobadilla) September 4, 2022

Contenido relacionado
