Caso Narvarte: Acusan a FGJCDMX de ocultar la participación de otros 2 perpetradores

Las familias de las víctimas aseguran que hay cuando menos dos personas que participaron en la logística del multihomicidio que no son investigadas pro la fiscalía capitalina.

septiembre 5, 2023 12:01 pm Published by

Familiares de las cinco víctimas del multihomicidio de la colonia Narvarte, el 31 de julio de 2015, acusan a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) de ocultar la participación de otras dos personas y un vehículo Malibú, quienes aparecieron en un video pero no son investigadas.

Mediante un comunicado, las familias enumeraron irregularidades en la postura de la FGJCDMX, fijada por el vocero, Ulises Lara a finales de julio pasado, cuando presumieron que un funcionario de la fiscalía — aseguran que es agente del Ministerio Público— y su hijo, participaron en el suceso.

“La Fiscalía, en su respuesta hecha pública el pasado 31 de julio, sólo ofreció lo que parece ser una exoneración pública a uno de sus trabajadores sin tener suficientes elementos para ello. El vocero de la FGJCDMX simplemente emitió un comunicado plagado de imprecisiones y verdades a medias que no hacen sino enturbiar el caso frente a la opinión pública (…)”, expusieron.

Foto: EFE

El vocero de la FGJCDMX, Ulises Lara, reconoció a Luis Javier “N”, señalado por las familias, como oficial secretario de la Agencia de Delitos Cometidos en el Sistema de Transporte Colectivo Metro y no como Ministerio Público.

Asimismo, sostuvieron que la fiscalía no reconoce la participación material de más personas y se basa en la teoría de la anterior administración, validando la participación de 3 personas, pero no admite investigación de otras que aparecen en videos.

“El vocero Ulises Lara habla de que se detuvieron a los tres autores materiales del crimen de la Narvarte pero omite mencionar que se ha demostrado la participación directa de al menos dos personas más que siguen sin ser identificadas y gozan de total impunidad”, recalcaron.

Te puede interesar >Declaración patrimonial de funcionario de la FGJCDMX llevó a relacionarlo con multihomicidio de la Narvarte

Las familias aseguran que información de videos de cámaras de seguridad aledañas al lugar, muestran a dos personas que podrían estar relacionadas con la logística.

“(…) hay dos personas más que estuvieron presentes en las inmediaciones del departamento del número 1909 de Luz Saviñón y participaron en la logística del evento, lo que habla de una acción concertada y planeada a modo de delincuencia organizada”, subrayan.

Tampoco la fiscalía ha hecho referencia a un tercer vehículo, Malibú que dicen las familias, participó de “manera clara en los hechos” y sobre el que no hay diligencias para saber a quién pertenece y quién iba a bordo.

Foto: Cuartoscuro

También refiere que en la averiguación previa se consta que Luis Javier “N”, a quien señalan como funcionario, estuvo presente “al menos en el cateo del domicilio” de César Omar Martínez Zendejas, uno de los tres sentenciados por el caso Narvarte y “yerno de Saldaña”.

Sin embargo, las familias reconocen que Luis Javier “N” acudió a declarar en marzo del 2022, pero fue a espaldas de las familias y sin la posibilidad de que participaran en la elaboración del cuestionario, situación que había sido acordada con las autoridades.

“Esta diligencia dio como resultado una declaración con poco valor para la investigación, compuesta por preguntas a modo que difícilmente aportarán información sustantiva a la investigación. Además, los pocos datos otorgados por el funcionario no fueron verificados a pesar de que claramente incurrió en imprecisiones que pueden ser fácilmente desestimadas con información que obra en la averiguación previa”, recalcaron.

Foto: Especial

Señalaron que entre las inconsistencias del declarante, encontraron escasa información de su relación con los sentenciados, César Omar Martínez Zendejas y Abraham Torres Tranquilino, aunque en las sábanas de llamadas constan intercambios días posteriores al suceso, incluso cuando fue detenido Daniel Pacheco Gutiérrez, otro de los sentenciados.

Mencionan que Alejandro “N”, hijo del funcionario al que señalan, quien también declaró en marzo de 2022 sin conocimiento de las familias, tampoco ha sido investigado.

También dan a conocer que a pesar de que se realizaron diligencias llevadas a cabo en Veracruz, relacionadas con la persecución política contra Rubén Espinosa y Nadia Vera, pero no incluyen los datos otorgados por las familias.

Foto: Cuartoscuro

“Tal es el caso de la investigación relativa a Arturo Bermúdez Zurita, cuyo sobrenombre “Tormenta” aparece en sábanas de llamadas y agendas de al menos uno de los implicados en los hechos”, insistieron.

Ante estos señalamientos, dijeron que no hay condiciones para retomar el trabajo con la fiscalía “hasta que demuestren avances” en sus propuestas, como las de investigar a las personas que faltan, lo relacionado con el vehículo y otros.

“(…) ¿A quién pertenece el número guardado en las agendas de los sentenciados bajo el mote “Ofisina” (sic), que está demostrado coordinó los hechos y del cual 8 años después no tenemos ninguna información? (…) Hasta no ver un avance sustancial en los temas anteriormente enlistados, las familias del caso Narvarte no volveremos a retomar el diálogo con los funcionarios de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México”, señalaron.

Finalmente sostuvieron que de parte de las autoridades capitalinas no existe “interés real en conocer la verdad“.

(Foto: Archivo / Cuartoscuro)

placeholder
Tags: , , , , ,

Contenido relacionado