Retrato de Tenochtitlan: la Reconstrucción 3D de la capital mexica

Las espectaculares imágenes dejan ver cómo la urbe se erguía sobre el Lago de Texcoco y tenía como trasfondo los volcanes y elevaciones del Valle de México.

septiembre 5, 2023 7:47 pm Published by

El artista Thomas Kole desarrolló el proyecto “Retrato de Tenochtitlan”, para mostrar cómo era la capital mexica.

Las imágenes muestran el gigantesco asentamiento humano sobre el Lago de Texcoco, en el año 1518, antes de la invasión encabezada por Hernán Cortés.

El proyecto fue publicado libremente en internet y pretende mostrar al asentamiento en todo su esplendor: tenía 200 mil habitantes dedicados a la agricultura, el arte, el comercio, la guerra, el sacerdocio y el gobierno.

No queda mucho de la antigua Tenochtitlan. ¿Cuál era la apariencia de esta ciudad erigida a mano sobre el lago? Basándome en fuentes históricas y arqueológicas, así como en el conocimiento de muchas personas, he tratado de traer a Tenochtitlan de vuelta a la vida de la manera más fiel posible: Kole.

Las espectaculares imágenes dejan ver cómo la urbe se erguía sobre el Lago de Texcoco y tenía como trasfondo los volcanes y elevaciones del Valle de México.

El Recinto Sagrado, hogar del Templo Mayor, es el epicentro de la ciudad. A un lado se encuentra el palacio del tlahtoani Motecuhzoma Xocoyotzin, así como otros templos, colegios, jardines y un vivario.

Por si fuera poco, el artista holandés programó la obra para tener una comparativa con la Ciudad de México de hoy.

Las imágenes de dron se fusionan de manera perfecta con la interpretación de la capital mexica. En algunas regiones se aprecia que las calles y avenidas de nuestra CDMX tienen una historia prehispánica. (Desliza tu dedo para ver la comparativa):

Las imágenes fueron generadas por Thomas Kole y están disponibles en su página web:

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado

placeholder