María Isabel, mujer indígena, víctima de tortura es liberada tras 11 años de cárcel
A pesar de que en 2018 se comprobó que había sido torturada, pasaron tres años para que recuperara su libertad.

Una mujer indígena originaria de Hidalgo fue liberada luego de haber permanecido 11 años encarcelada injustamente.
También te puede interesar | Está comprobado que María Isabel San Agustín, mujer indígena detenida en CDMX, sufrió tortura: Encinas
María Isabel San Agustín abandonó el Centro Femenil de Reinserción Social Santa Martha Acatitla la tarde del jueves, y fue recibida por sus padres y su hermana.
En 2013 María Isabel fue sentenciada a 65 años de prisión por el delito de secuestro. En 2018 se ordenó la reposición de su proceso. Fue entonces que se comprobó que había sido torturada y se determinó que debía ser puesta en libertad, sin embargo, esto no sucedió hasta tres años después.
También te puede interesar | Las Abejas de Acteal condenan la exhumación de Simón Pedro Pérez, expresidente de la organización
“Espero que esto sirva para todas las que están aquí injustamente. Que se les haga justicia, porque la mayoría de la población es inocente”, declaró la mujer al momento de abandonar el penal.
El Gobierno de la Ciudad de México informó que en 2018, la entonces Procuraduría de Justicia del Distrito Federal, ordenó que se le aplicara a San Agustín el Protocolo de Estambul, con el cual se acreditó que fue torturada.
También te puede interesar | Buscaban a un familiar desaparecido; fueron asesinados
“Luego de revisar las carpetas de investigación, llevar a cabo los debidos procedimientos y trabajar coordinadamente entre el Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, la Consejería Jurídica y de Servicios Legales y la Secretaría de las Mujeres, se agilizó la liberación de María Isabel San Agustin”, informó el gobierno capitalino a través de un comunicado.

Contenido relacionado
