Hay subejercicio de 40% en mantenimiento del Metro: Coparmex CDMX
El llamado a la austeridad del gobierno local no debe aplicarse en áreas trascendentales y vitales, como el mantenimiento del metro, pues en lugar de ser un ahorro que haga eficiente el gasto público se ha convertido en “una austeridad que mata”, dijo el organismo, en contraposición a lo señalado por la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, quien rechazó que haya subejercicio en el presupuesto del Metro.

Para este 2021, el Metro de la Ciudad de México tiene programado un gasto de 15 mil 082 millones de pesos destinado a materiales y suministros para el mantenimiento, pero hasta el cierre del primer trimestre solo lleva ejercido 2 mil 661 millones de pesos, lo que representa apenas 17.6%, señaló Coparmex CDMX.
“De acuerdo con información financiera del Metro en 2020 de la cuenta pública, se registra hasta 40% de subejercicio en el gasto destinado a materiales y suministros para el mantenimiento”, indicó.
Sin embargo, la Jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum señaló el martes en conferencia que desconocía la procedencia de los datos que señalan que hay un subejercicio en el presupuesto ejercido por el Metro, e indicó que ese sistema de transporte recibió un subsidio adicional de cerca de 2 mil millones de pesos para compensar la baja de ingresos debido al confinamiento sanitario.
“No sé exactamente de dónde tomas esta información (un supuesto subejercicio de 800 millones en 2019 y de 587 millones en 2020); la revisaremos, pero no ha habido uns disminución ni un subejercicio“, aseguró la funcionaria.
De acuerdo con COPARMEX CDMX, en 2019 el Metro erogó 17 mil 224 millones de pesos, mientras que en 2020 el monto ascendió a 14 mil 290 millones y para este 2021 tiene programado un gasto de 15 mil 082 millones.
“El llamado a la austeridad que ha realizado el Gobierno de la Ciudad de México no debe aplicarse en áreas trascendentales y de vital importancia, como lo es el mantenimiento de la columna vertebral de la movilidad de la CDMX, pues en lugar de ser un ahorro que haga eficiente el gasto público, se ha convertido en una austeridad que mata”.
El organismo empresarial hizo un llamado a realizar una exhaustiva investigación y deslindar responsabilidades pues las fallas, incidentes y anomalías en el Metro se han vuelto una constante que ha traído como consecuencia la pérdida de vida de usuarios y personal que labora en el STC, además de un atentado a la seguridad de los más de 4.6 millones de personas que lo utilizan diariamente.
“Las autoridades capitalinas deben asumir las responsabilidades y consecuencias que trae consigo el no atender temas prioritarios para la vida y seguridad de los ciudadanos”, señalaron.
Exhortaron a la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, y a la titular del Metro, Florencia Serranía Soto, a dar máxima publicidad y transparencia a los programas de revisión de la infraestructura del STC para que la ciudadanía tenga certeza de cada cuándo se realizan, qué procedimientos utilizan y quiénes son los especialistas encargados de dar el visto bueno para que las instalaciones sigan brindando el servicio.
Debe investigarse a fondo y transparentar los programas de revisión de la infraestructura del Sistema de Transporte Colectivo, concluyeron.

Contenido relacionado
