Solicita PRD devolver dictamen “amañado” a fiscalizadores del IFE
El Consejo General del Instituto Federal Electoral definirá, este miércoles, si multa con más de 100 millones de pesos a la coalición que impulsó la candidatura de AMLO, en la elección presidencial de 2012.

La dirigencia perredista pidió a los consejeros electorales del IFE devolver a la Unidad de Fiscalización el dictamen que prevé multar a la coalición Movimiento Progresista, por un presunto rebase en el tope de gastos de campaña.
Este martes, los líderes del Partido de la Revolución Democrática (PRD) se reunieron nuevamente con los nueve consejeros electorales, previo a la sesión que tendrán el miércoles para definir si imponen al partido una multa millonaria o no.
Jesús Zambrano, dirigente del sol azteca, señaló que existen imperfecciones en la ley y no se puede competir en ninguna contienda “con estas reglas del juego que no protegen la imparcialidad”, en referencia al prorrateo.
“Que se devuelva este dictamen amañado de la Unidad de Fiscalización del IFE, para que haga uno nuevo, y que aplicando criterios iguales se pueda justamente, establecer en qué medida se podrían determinar los gastos de campaña, con criterios iguales para todos, no pedimos más”, agregó.
El presidente nacional del PRD señaló que el proyecto de resolución no aplica criterios iguales en la revisión de gastos de campaña de los candidatos a la Presidencia de la República.
Pidió que los consejeros electorales actúen “con toda responsabilidad y tomen una decisión” que permita al IFE recuperar la confianza de la ciudadanía, debilitada de manera gradual por las decisiones tomadas en los últimos días.
Zambrano Grijalva agregó que en la reunión “abiertamente nadie dijo nada”, pero “por separado” algunos consejeros consideraron “que era digno de analizarse” el caso de la multa a los partidos que apoyaron la candidatura de Andrés Manuel López Obrador.
El secretario de Finanzas del partido, Xavier Garza Benavides, consideró que la Unidad de Fiscalización aplicó criterios diferentes para realizar el prorrateo en los gastos de campaña de las coaliciones Compromiso con México y Movimiento Progresista.
(Con información de Notimex)

Contenido relacionado
