Mier acusa a Córdova y consejeros del INE de pervertirse por el dinero

El diputado por Morena señaló que la reforma electoral de 2013-2014 provocó un “crecimiento desorbitante” del INE.

diciembre 4, 2022 7:51 pm Published by

El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ignacio Mier Velazco, acusó al consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, así como otros consejeros electorales de haberse pervertido por el dinero una vez que asumieron su cargo.

En un video publicado en redes el diputado federal criticó un texto académico redactado por Córdova, en el que advertía sobre consecuencias de la reforma constitucional electoral de 2013-2014, específicamente sobre cómo, la falta de claridad en la distribución de competencias, crearía duplicidad de estructuras o procedimientos redundantes entre el INE y los órganos electorales locales y, como consecuencia se elevaría de manera sustancial el costo de los procesos electorales.

Ignacio Mier afirmó que, una vez que Cordova llegó a la presidencia del INE, se olvidó de este tema, por lo que reiteró la necesidad de aprobar la reforma electoral propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Nos anima que no haya duplicidad de funciones, que no se resquebraje el sistema electoral mexicano y con ello que haya perfectamente definición de las atribuciones del organismo ciudadanizado electoral a nivel nacional”, sostuvo.

Te puede interesar > Morena denuncia a Lorenzo Córdova por usar encuestas para promoverse

Ante la posibilidad de que la oposición vote en contra de la reforma, Mier Velazco aseguró que el “Plan B” de Morena, que busca aprobar una reforma a las leyes secundarias en materia electoral, tiene como objetivo evitar que las elecciones “salgan tan caras al pueblo de México”.

También busca que el INE y los organismos electorales locales tengan perfectamente definidas sus atribuciones, “para que no signifique un incremento en los costos, ni en la operación, organización y capacitación”.

Finalmente, el diputado morenista señaló que la reforma electoral de 2013-2014 provocó un “crecimiento desorbitante” del INE en términos presupuestales, por lo que su gasto operativo actual se acerca a los 13 mil millones de pesos, un monto similar al de los organismos estatales.

Dijo que era “una pena que, una vez que (a Lorenzo Cordova) lo nombraron presidente, hizo exactamente lo contrario a lo que él proponía en esa reflexión”, y agregó que “no fue el único, lo acompañaron muchos consejeros o exconsejeros en esta reflexión y luego salieron a marchar y a decir que el INE no se toca”. 

“Es una lástima. Qué feo que el dinero pervierta a las personas”, concluyó.

 

placeholder
Tags: , , , , ,

Contenido relacionado

placeholder