Para el próximo año, aerolínea del Ejército con avión presidencial: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que se analiza la creación de una aerolínea operada por la Sedena, la cual podría llamarse Mexicana.

octubre 4, 2022 12:48 pm Published by

Luego que el diario El Universal reveló con base en información obtenida por los ‘hacktivistas’ de Guacamaya que la Secretaría de la Defensa Nacional está trabajando en la fundación de una aerolínea, el presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó que el plan existe e incluso dijo que la nueva empresa operará el próximo año.

El mandatario señaló que la empresa Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica S.A. de C.V, que también estará a cargo de la operación del Tren Maya, utilizará el avión presidencial y rentará 10 aviones más para dar el servicio.

Es muy probable que para el año próximo esté ya esta nueva línea aérea

“Se está haciendo el análisis económico, de viabilidad y se contempla el avión presidencial, entregarlos a la empresa que va a manejar estos 10 aviones, que no se van a adquirir, sino se rentan”, dijo.

AMLO señaló que debido a la actividad turística de la región es necesario crear una nueva aerolínea que brinde el servicio.

 

El presidente López Obrador dijo, que además de la Marina, se están dando facilidades para que operen nuevas líneas aéreas.

Sobre el nombre que llevará la aerolínea de la Marina, AMLO dijo que le gustaría que fuera Mexicana, por lo que instruyó a revisar cuál es la situación de los derechos de esa marca.

Te puede interesar<SedenaLeaks: Ejército planea abrir su propia aerolínea, muestran documentos’hackeados’: El Universal

“Lo ideal sería que fuese Mexicana porque es regresarle a la nación un sìmbolo, un emblema, sólo que los trabajadores estuviesen de acuerdo en recibir una cantidad, o quien tenga la marca, hay que ver si a lo mejor es propiedad pública, Eso sería lo mejor, Mexicana”, comentó.

Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares Olmeca-Maya-Mexica S.A. de C.V estará a cargo de la operación del Tren Maya y los aeropuertos Felipe Ángeles, el de Tulum, el de Chetumal y el de Palenque.

placeholder
Tags: , , ,

Contenido relacionado

placeholder