Suspenden la cotización de Evergrande ante la posible venta del 51% de su división inmobiliaria

En un comunicado remitido al mercado, la promotora informó de que la suspensión está relacionada “con una transacción importante de la empresa”, que busca adquirir una firma cotizada en la Bolsa de Valores de Hong Kong.

octubre 4, 2021 3:04 am Published by

La negociación de las acciones del grupo chino Evergrande, una de las mayores promotoras inmobiliarias del país, con filiales en sectores como la automoción y las finanzas, fue suspendida de manera temporal este lunes en la Bolsa de Hong Kong tras la información publicada en referencia a la potencial venta del 51% de la división inmobiliaria de la compañía a la promotora china Hopson Development Holdings.

Según informó la agencia china Caixian News, citando a fuentes conocedoras de la situación, Hopson compraría alrededor del 51% de las acciones de Evergrande Property, adquiriendo así el control de la empresa, por unos 40 mil millones de dólares hongkoneses (5 mil 140 millones de dólares).

Las acciones de Hopson también fueron suspendidas temporalmente de negociación en el parqué a la espera de comunicar una “importante transacción”.

Te puede interesar | Evergrande vende el 20% de un banco chino por 1,530 mdd a una empresa pública para reducir su deuda

En un comunicado remitido al mercado, la promotora informó de que la suspensión está relacionada “con una transacción importante de la empresa”, que busca adquirir una firma cotizada en la Bolsa de Valores de Hong Kong.

“Es posible que la empresa tenga que negociar con la empresa objetivo de conformidad con el Código de Adquisiciones y Fusiones de Hong Kong”, añadió Hopson.

Evergrande reconoció a finales del pasado mes de agosto el riesgo de incurrir en impago ante las dificultades para obtener la liquidez necesaria por la suspensión de los trabajos en varios de los proyectos desarrollados por la compañía.

En su búsqueda de liquidez para afrontar los vencimientos de deuda, el gigante chino acordó la semana pasada la venta del 19,93% del banco chino Shengjing Bank por 9.993 millones de yuanes (1,530 millones de dólares) que se emplearán para reducir su deuda.

En los seis primeros meses de su ejercicio, la compañía registró una caída del 28,9% del beneficio neto, hasta 10.499 millones de yuanes (1.600 millones de dólares), mientras que la facturación se redujo un 16,5% respecto de la primera mitad de 2020, hasta 222.690 millones de yuanes (33.850 millones de dólares).

Te puede interesar | China tiene herramientas para evitar crisis financiera global por Evergrande, dice jefe de ADB

Por otro lado, la firma china informó de que en el primer semestre su pasivo ascendía a 1,966 billones de yuanes (298.850 millones de dólares), con una deuda de 571.775 millones de yuanes (86.910 millones de dólares), incluyendo 240.049 millones de yuanes (36.490 millones de dólares), el 42% del total, en deuda con vencimiento a corto plazo.

De su lado, la compañía contaba con liquidez o equivalentes por importe de 86.772 millones de yuanes (13.190 millones de dólares), una cifra un 45% inferior a la contabilizada un año antes.

(Europa Press)

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado

placeholder