Jalisco | Hallan molares, rótulas y otros huesos en presunto crematorio clandestino
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco mostró miles de fragmentos óseos casi calcinados, aparentemente humanos.

El colectivo de familiares de personas desaparecidas Guerreros Buscadores de Jalisco informó que el pasado 3 de julio localizó un presunto crematorio clandestino en una finca abandonada en Santa Cruz del Valle, municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
Durante una jornada de rastreo documentada en sus redes sociales, las integrantes del colectivo mostraron en transmisiones en vivo los hallazgos de fragmentos óseos calcinados, tierra removida y estructuras metálicas tipo parrilla, aparentemente utilizadas para la quema de cuerpos.
Según narraron, el hallazgo ocurrió luego de inspeccionar una zona conocida como Las Agujas, donde inicialmente buscaban una posible fosa, y luego de recibir una denuncia anónima, se dirigieron a otro punto en la misma localidad.
Allí, observaron “cal esparcida, una estructura tipo parrilla, tierra removida y restos óseos”, entre los que identificaron posibles “molares, pedazos de cráneo, costillas y rótulas”, según narran en las transmisiones.
Colocamos los fragmentos sobre tablas para cernirlos y reconocer si eran restos humanos.
A pesar de las evidencias, señalaron que “esperan a que la Fiscalía del Estado de Jalisco acudan al sitio para iniciar las investigaciones formales”.
Te puede interesar>Fiscalía de Jalisco halla más de 30 cuerpos en fosa clandestina en Zapopan
Hasta el momento, la Fiscalía estatal no ha emitido información oficial al respecto ni se ha confirmado la llegada de peritos para procesar la escena y levantar los restos.
El hallazgo fue acompañado por una denuncia pública contra elementos de la Policía Municipal de Tlajomulco, de la que el colectivo identificó a uno de los agentes.
De acuerdo con su testimonio, los oficiales acudieron al sitio pero no quisieron asumir su responsabilidad como primeros respondientes, para dar continuidad al proceso legal del hallazgo.
“Pedimos a la autoridad de Tlajomulco que hacemos público a esta unidad que vino al hallazgo y solo pidió información, tomó fotos y se retiró“, acusó Indira Navarro, líder del colectivo en una transmisión.
“Tenemos video de los oficiales y lo haremos público. No quieren ser primer respondiente. Queriendo indagar por qué traíamos seguridad de la Guardia Nacional. Tenemos medidas cautelares 24/7. Los hago responsables por omisión e irresponsabilidad“, sostuvo.
En ese sitio, también señalaron la existencia de estructuras para la incineración de restos humanos y fragmentos óseos esparcidos, sin intervención inmediata de autoridades forenses.
Guerreros Buscadores de Jalisco es el mismo colectivo que, a inicios de marzo pasado, localizó lo que denunciaron como un centro de exterminio en el Rancho Izaguirre, en el municipio de Teuchitlán.
En este punto, cabe destacar que la Fiscalía General de la República rechazó las versiones de un centro de exterminio o crematorio clandestino, tachando el predio únicamente de un campo de adiestramiento.
También fueron quienes hallaron 34 restos de personas en una fosa clandestina, el primero de julio pasado en Las Agujas, municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
El colectivo forma parte de los grupos de búsqueda independientes en la entidad, y cuenta con medidas cautelares por parte de autoridades federales debido a las condiciones de riesgo en sus labores y este día iban acompañados por elementos de la Guardia Nacional para su protección.

Contenido relacionado
