Mandato ampliado de Alejandro Moreno al frente del PRI motivó renuncias: Osorio Chong

Tras renunciar a su partido, el senador Miguel Ángel Osorio Chong negó que busque una candidatura en el proceso electoral de 2024 y dijo que tampoco pretendía dirigir al PRI

julio 4, 2023 7:10 pm Published by

El ahora senador independiente Miguel Ángel Osorio Chong, afirmó que la falta de democracia interna y la violación de los estatutos del PRI para prolongar un año más de lo establecido el mandato de Alejandro Moreno en la dirigencia nacional de su partido, fueron los detonantes para su renuncia al tricolor junto con las senadoras Claudia Ruiz Massieu y Nuvia Mayorga, así como del ex gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila.

Este lunes, unos 320 priistas encabezados por Osorio Chong anunciaron su renuncia al partido que gobernó México durante más de 70 años.

En entrevista en Aristegui en Vivo, el funcionario dijo que la decisión de abandonar las filas de su partido se había dado tiempo atrás, pero que decidieron aplazar su salida por el proceso electoral de Coahuila y el Estado de México, que se llevaron a cabo el pasado domingo 4 de junio.

Acusó al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) de permitir que se violaran los estatutos del PRI al dejar que Moreno Cárdenas extendiera su estadía como presidente del PRI por un año más. “Ya no tenemos un presidente de cuatro años como dicen los estatutos, ya tenemos uno de cinco años”, dijo.

De acuerdo con Osorio Chong, desde 2020 Alejandro Moreno concentró las decisiones nacionales, estados y municipios, sin tomar en cuenta al resto de sus cuadros ni a la militancia priista de todo el país.

Las más de 300 personas que renunciaron el lunes al PRI seguirán participando en la política, señaló el ex secretario de Gobernación. Sin embargo, no quiso decir si se irán a otro partido político en particular, o si el grupo “Congruencia por México” tendrá alguna finalidad.

“Vamos a acercarnos a lo que han dejado de hacer los partidos políticos, a la sociedad, a las organizaciones y, obviamente, estamos en un sistema de partidos. Hoy por hoy no podemos participar políticamente en la dirección pero sí tomar decisiones que permitan ser parte de este que va a ser un gran proceso electoral”, sostuvo.

Durante la entrevista, Osorio Chong negó tener aspiraciones presidenciales para las elecciones de 2024 y dijo que tampoco piensa dirigir al PRI.

Te puede interesar Xóchitl Galvéz y Santiago Creel se registran como aspirantes del Frente Amplio

“Hay tiempos, y este consideré que no era el tiempo; pero sí de seguir participando, sí de señalar, sí de decir”, apuntó Osorio Chong.

Que no hay dedazo para la candidatura en la oposición

El senador negó que el Frente Amplio por México tenga definida a Xóchitl Gálvez como candidata de la oposición, tal como lo afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera de este lunes 3 de julio.

“Ahora ni siquiera es un dirigente político o dirigente de un partido político, es un gerente, Claudio X. González hijo, el que decide. Tengo toda la información de que él llevó a cabo las consultas para que los represente a este grupo Xóchitl Gálvez. Hace como 15 días a un mes me enteré, mis gargantas profundas”, dijo el presidente mexicano.

“Trabajó con Fox, fue directora de el Instituto Indigenista y al mismo tiempo porque pues tiene convicciones muy definidas en favor del pueblo, la única elección que ha ganado, no sé si otra fue la de jefa delegacional de Miguel Hidalgo, donde viven los más ricos de México y son los que ahora la están apoyando”, agregó López Obrador.

Osorio Chong dijo que tienen un tiempo corto para definir a quién podría representar a la oposición y eso ha disparado más críticas, y consideró que a Gálvez le hace falta “brincar” las definiciones internas del PRI y el PRD porque tiene mayor identificación con el PAN.

Y advirtió que quien quede como responsable nacional del Frente Amplio por México no tendrá una competencia equitativa: “No me gusta el procedimiento, por supuesto que no, es demasiado cerrado y pequeño, pero sí creo que todavía no se decanta, todavía puede salir una u otra”.

Mencionó que para contrarrestar esta situación, las y los aspirantes deberían ir a los estados para promover las alternativas de la oposición.

Sobre el proceso interno de Morena, el político opinó que Claudia Sheinbaum lleva delantera, aunque consideró que ya en el proceso electoral, en las campañas, Morena y sus aliados “no les va a salir tan fácil como piensan” porque no todo está resuelto y depende de las y los candidatos así como el tipo de campaña que realicen.

Campañas adelantadas con árbitro ausente

Miguel Ángel Osorio Chong consideró que tanto Morena y sus aliados, así como el Frente Amplio por México, “han violado la ley de manera descarada” y  ante la mirada de las autoridades electorales, sin que exista repercusión sobre la selección anticipada de quienes podrían ser eventuales candidatos a la presidencia de la República.

Expuso que para evitar actos anticipados de campaña, la oposición debió iniciar desde hace 5 años señalando el desempeño de la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que dijo, desapareció las estancias infantiles, el Programa de Inclusión Social Prospera (PROSPERA),.

Además, acusó al gobierno de AMLO de no tener avances en materia de seguridad y salud.

Advirtió que el INE al no calificar la promoción de los aspirantes de Morena a la Presidencia de la República como acciones anticipadas de campaña, ya no podrá “emitir sanciones y será solamente árbitro vigilante, solamente”.

“No creo que sea un árbitro sesgado, no, pero creo que se le vino una bola de nieve y ya no supieron parar, y mejor llevan la fiesta en paz y se esperan al desarrollo del proceso electoral; la verdad creo que les hace falta estar más presentes en un proceso electoral más equitativo, ya no lo hicieron, ya no les dio”, expuso Osorio Chong.

Descarta pactos entre PRI y Morena

Miguel Ángel Osorio Chong dijo que con Alejandro Moreno como dirigente del PRI, el tricolor ha sumado derrotas y los “peores resultados”.

No obstante, dijo que no cree que haya un pacto entre el ex presidente, Enrique Peña Nieto, y el actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, para designar a Moreno como líder del PRI a cambio de respaldar al gobierno actual, tal como lo afirmó el ex candidato presidencial priista, Francisco Labastida Ochoa

“Vi el proceso interno, vi quienes se aliaron a “Alito” Moreno, y yo no vi eso. Lo que sí vi, es que (Alito) sí se acercó al gobierno (de López Obrador) e hizo acuerdos”, explicó, pero sin aclarar a cuáles se refería.

Osorio Chong tampoco cree que haya existido un pacto entre Peña Nieto y López Obrador para que éste último ganara las elecciones en 2018 a cambio de no investigar judicialmente al gobierno priista que iba de salida.

“Se dice que hubo un acuerdo y yo nunca lo vi, no vi a un presidente diciendo: díganle a los de mi partido, al candidato que dejen de hacer, o que dejen de golpear. Yo lo que vi fue que en cuando ganó (López Obrador), (Peña Nieto) sí se mostró como buen presidente, abierto al que entraba y le dio espacio para que desde mucho antes iniciara su responsabilidad”, declaró.

Respecto a las investigaciones en contra del gobierno de Peña Nieto, consideró que debe prevalecer el Estado de Derecho donde las autoridades, ministerios públicos y jueces valoren elementos para actuar en contra, sin consultas o petición para que la población decida sobre ello.

Finalmente, Osorio Chong aprovechó para opinar sobre el tema de la participación del Ejército en distintos aspectos del gobierno mexicano, sobre lo que recalcó, no existe un planteamiento para que dejen de encargarse de labores de seguridad, que no son su función, y al contrario han crecido sus atribuciones.

“ Yo les agradezco muchísimo el apoyo y respaldo sin límite que nos dieron los militares, para poder restablecer la tranquilidad y seguridad del país, y sigo reconociéndoles su labor y trabajo; lo que creo es que en esa época se pensaba que tienen que llevar un proceso para que dejen de hacerlo, y hoy ese proceso no se ha hecho ni contemplado, (…) no veo es una ruta de salida de los militares”.

Ve la entrevista completa:

placeholder
Tags: , , ,

Contenido relacionado