Cuestionan defensores de derechos humanos militarización de la Fiscalía de Guerrero

El Centro Minerva Bello rechazó la militarización en áreas de seguridad y procuración de justicia en Guerrero, tras el nombramiento del nuevo fiscal Zipacná Torres.

abril 4, 2024 2:58 pm Published by

El Centro de Derechos de Víctimas de Violencia Minerva Bello, rechazó la militarización de la Fiscalía General del Estado de Guerrero y de otras áreas de seguridad en esa misma entidad federativa.

Esto a propósito del nombramiento del nuevo fiscal, el coronel retirado, Zipacná Torres Ojeda.

“Como hemos mencionado anteriormente, nos preocupa la militarización de las instituciones encargadas de la procuración de seguridad y justicia”.

Sin embargo, el organismo dijo que será respetuoso de los cambios y nombramientos, destacando que estos deben ir acompañados de “sensibilidad, progresividad y respeto de los derechos humanos.”.

Asimismo, exhortó al recién nombrado titular de la Fiscalía a conducirse con “sensibilidad y perspectiva de derechos humanos de acuerdo al contexto de cada caso, bajo los principios de eficacia, honradez, imparcialidad, objetividad, profesionalismo”.

Imagen: Centro Minerva Bello

Además, la agrupación pidió  transparencia en los procesos de investigación a favor de las víctimas.

El Centro de Derechos de Víctimas de Violencia Minerva Bello también destacó la importancia de que las funciones de investigación y persecución del delito se realicen con estrategias integrales y con personal especializado.

“(…)con la finalidad de que las víctimas accedan a la verdad y a la justicia, garantizando el respeto a los derechos humanos y a la debida reparación integral del daño de víctimas y ofendidos”.

En cuanto a la responsabilidad del nuevo titular de la Fiscalía, subrayó que tiene que asumir el compromiso “de rendir cuentas claras en los procesos de investigación que dejó su antecesora”.

Te puede interesar> Nombran a Zipacná Jesús Torres Ojeda como nuevo fiscal en Guerrero

Finalmente, el Centro de Derechos de Víctimas de Violencia Minerva Bello reafirmó su compromiso con la agenda de derechos humanos y su intención de seguir vigilando de cerca los procesos de investigación de las víctimas y sus familiares.

“Exigiendo el cumplimiento de los estándares más altos en materia de derechos humanos”, sostuvo.

placeholder
Tags: , , ,

Contenido relacionado