Se da el mayor iceberg del mundo un descanso en su travesía | Video
El iceberg A23a parece haber encallado cerca de la isla subantártica de Georgia del Sur; la mole de casi un billón de toneladas se desprendió de la plataforma de hielo Filchner de la Antártida en 1986 y, tras permanecer varado en el lecho marino del mar de Weddell durante más de 30 años, ha estado a la deriva desde el 2020.

El iceberg más grande y antiguo del mundo, el A23a, finalmente se ha detenido, ya que parece haber encallado cerca de la isla subantártica de Georgia del Sur.
El gigante A23a, que pesa casi un billón de toneladas, se desprendió de la plataforma de hielo Filchner de la Antártida en 1986 y luego permaneció varado en el lecho marino del mar de Weddell durante más de 30 años.
Con un tamaño que dobla Londres, ha estado a la deriva con las corrientes del océano Austral hacia Georgia del Sur desde 2020.
No doubt about it. Iceberg A23a is now grounded on the edge of South Georgia's continental shelf. It became wedged in the sediments on Saturday and hasn't moved since. Will it free itself? Perhaps this is where we see the megaberg break apart? pic.twitter.com/kVWlTSalwk
— Jonathan Amos (@JCDAmos) March 3, 2025
Las aguas más cálidas, combinadas con la acción de las olas y las mareas, harán que la enorme sección de hielo se rompa en icebergs más pequeños y, finalmente, se derrita.
Te pude interesar | Se va de ‘paseo’ el iceberg más grande y antiguo del mundo | Video
El Dr. Andrew Meijers, oceanógrafo del British Antarctic Survey, que codirige el proyecto OCEAN:ICE cuyo objetivo es comprender cómo afecta la capa de hielo al océano, afirma en un comunicado:
Si el iceberg permanece anclado a tierra, no esperamos que afecte significativamente a la vida silvestre local de Georgia del Sur. En las últimas décadas, los numerosos icebergs que terminan tomando esta ruta a través del Océano Austral pronto se rompen, se dispersan y se derriten.
El Iceberg 🧊 más grande del mundo 🌎
En esta imagen se puede observar a científicos a bordo del buque RSS 🛳️, en el que se encuentra Sir David Attenborough quien ha podido estudiar 🧪 el iceberg 🧊más grande del mundo bautizado como A23a.
El Iceberg A23a 🧊 tiene unos 400… pic.twitter.com/fQbAY6tzM0
— Enséñame de Ciencia (@EnsedeCiencia) July 25, 2024
Sin embargo, la pesca comercial se ha visto afectada en el pasado y, a medida que el iceberg se rompe en pedazos más pequeños, esto podría hacer que las operaciones de pesca en la zona sean más difíciles y potencialmente peligrosas.
“Será interesante ver qué sucederá ahora. Desde una perspectiva científica, estamos interesados en ver cómo afectará el iceberg al ecosistema local. Los nutrientes removidos por el encallamiento y por su derretimiento pueden aumentar la disponibilidad de alimentos para todo el ecosistema regional, incluidos los carismáticos pingüinos y focas. Tenemos varios estudios en curso que analizan exactamente cómo los ‘megabergs’ influyen en la circulación oceánica, su química y los ecosistemas que sustentan”.
This morning we arrived at A23a, which you will remember from yesterday’s lecture is the biggest and oldest iceberg on Earth! pic.twitter.com/vpdMG2w3rO
— Gretchen Winter, MD 🌼 (Warning: Feral) (@gretchemaben) December 10, 2023
El viaje del iceberg ha estado marcado por eventos científicos intrigantes. Durante meses a fines de 2024, el iceberg quedó atrapado en una columna de Taylor, un fenómeno oceanográfico en el que el agua en rotación sobre un monte submarino atrapa objetos en su lugar. Esta dinámica mantuvo al A23a girando en un punto, retrasando su rápida deriva prevista hacia el norte.
(Europa Press)

Contenido relacionado
