Reconocen a la Cineteca Nacional entre las salas más rentables de Latinoamérica
El espacio figura en el más reciente análisis de Comscore, compañía global de medición e investigación de medios, basado en los resultados de la taquilla internacional; en el ranking también aparece Plaza Río de Tijuana, con 19 salas.

Basado en el número de espacios de exhibición, cantidad de espectadores e ingresos en el último año, la Cineteca Nacional fue reconocida como uno de los recintos cinematográficos más rentables en América Latina.
La Cineteca destaca en el más reciente análisis de Comscore, compañía global de medición e investigación de medios, que canaliza los resultados de la taquilla internacional, informó la Secretaría de Cultura.
Además, la dependencia señala que en esa clasificación el recinto de Xoco es el único de carácter público citado.
En el ranking, se encuentran también cines como Cineplanet Mall del Sur, en Perú (con 13 salas); el Centro Mayor, en Colombia (con 14 salas), y Plaza Río Tijuana (con 19 salas), también en México y que forma parte de la cadena Cinépolis.
El reconocimiento llega junto con el aviso para los cinéfilos de que en marzo han reanudado las actividades en las 10 salas de proyección, así como en las funciones al aire libre, con todas las medidas sanitarias.
Tras aprovechar el cierre para renovar parte de las instalaciones y adecuarlas a las medidas sanitarias pertinentes, las audiencias pueden disfrutar de la programación cinematográfica de la Cineteca Nacional a partir de este mes con parte de la programación que quedó pendiente el pasado diciembre, informó la dependencia.
Las funciones están sujetas al semáforo epidemiológico y se realizarán con apego a los protocolos para la apertura de espacios culturales, diseñados por las Secretarías de Cultura y de Salud, y acorde con las medidas que el Gobierno de la Ciudad de México, que pide limitar el afori al 20 por ciento de la capacidad, así como exigir el uso de cubrebocas y gel antibacterial.

Contenido relacionado
