Persiste desabasto de agua en Tláhuac, Xochimilco e Iztapalapa por sismos del 7 y 19

La Profeco informó que realiza un operativo a fin de cerciorarse de que el reparto de agua potable en colonias afectadas se realice con apego a la legalidad.

octubre 3, 2017 8:09 pm Published by

Los sismos del 7 y 19 de septiembre, además de provocar derrumbes, decenas de muertes e incontables daños materiales en la Ciudad de México, también provocaron el desabasto de agua potable en diferentes puntos y demarcaciones de la capital, especialmente en la delegación Iztapalapa, pero también en Tláhuac y Xochimilco.

De acuerdo con información emitida en su cuenta de Twitter, la Delegación Iztapalapa informó que hasta el 1 de octubre, al menos 10 mil 476 inmuebles resultaron dañados desde el sismo del 7 de septiembre.

Aunado a los daños estructurales, la delegación publicó en Twitter una serie de mensajes donde se indica la necesidad por parte de la población de esa demarcación, respecto al acceso de agua potable.

Por su parte, la delegación Xochimilco informó este martes en un comunicado que se tienen al menos 2 mil 498 viviendas con diversos niveles de afectación que han parcialmente atendidas y en proceso de revisión.

Señaló que durante los días subsecuentes al sismo del 19, hubo múltiples fracturas en la red de agua potable, lo cual “ha ocasionado el desabasto del vital líquido en diversas zonas de la demarcación”.

Indicó que para la rehabilitación de la red de agua potable, personal de Sistema de Agua de la Ciudad de México y la Dirección General de Servicios Urbanos local continúa trabajando en la reparación de fugas en las redes principales y secundarias de distribución del agua. Hasta la fecha se han reparado 70 fugas, sobre todo en la parte oriente de la demarcación, quedando pendientes por reparar 84.

La delegación agregó que del 23 de septiembre al 2 de octubre se han repartido un mil 798 viajes en la demarcación, lo que representan 17 millones 980 mil litros de agua potable.

A su vez, la delegación Tláhuac informó en su cuenta de Twitter el reporte de daños actualizado al 2 de octubre, donde también resalta la escasez de agua.

En este tenor, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó este martes que realiza un operativo de verificación con el fin de cerciorarse de que el reparto de agua potable a través de pipas en las colonias que sufrieron afectaciones por el sismo del pasado 19 de septiembre se realice con apego a la legalidad.

Por instrucciones de Rogelio Cerda Pérez, procurador federal del Consumidor, personal de delegaciones y oficinas centrales de la Profeco realiza visitas y recorridos de verificación en el oriente de la zona metropolitana, a fin de evitar abusos, informó el organismo en un comunicado.

A su vez, el personal de Profeco colocó sellos de suspensión en pipas y expendios de agua purificada que ofertaban el producto sin exhibir el precio al consumidor.

Además, el procurador exigió que en aquellos casos en los que el abasto sea gratuito, se coloquen mantas en los vehículos que así lo informen expresamente.

Cerda Pérez advirtió que “no se tolerarán abusos y actos de especulación en el reparto de agua en las colonias afectadas” y afirmó que habrá cero tolerancia contra aquellos proveedores que lucren con un momento de vulnerabilidad.

Se indicó que los recorridos de las brigadas de la Profeco en las zonas afectadas por los sismos continuarán en los próximos días para contribuir a la recuperación de la normalidad en actividades económicas, como lo instruyó el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo.

Finalmente, la dependencia puso a disposición los canales para recibir quejas y denuncias en el número 55 68 87 22, en la Ciudad de México y área metropolitana; el 01 800 468 8722, sin costo en el resto del país, y de las redes sociales oficiales en Twitter: @Profeco y en Facebook: ProfecoOficial.

placeholder
Tags: , , , ,

Contenido relacionado

placeholder