No tiene sentido tener un nuevo acuerdo si EU no elimina aranceles al acero mexicano: Canacero

Máximo Vedoya dio a conocer que a partir del 1 de junio de este año, cuando Estados Unidos impuso los aranceles, las exportaciones mexicanas del sector siderúrgico han caído 30 por cierto.

octubre 3, 2018 12:10 pm Published by

Tener un nuevo acuerdo comercial “no tiene ningún sentido” si Estados Unidos mantiene los aranceles al acero y aluminio mexicanos, afirmó Máximo Vedoyapresidente de la Cámara Nacional del Hierro y del Acero (Canacero).

En entrevista para #AristeguiEnvivo señaló que la medida 232 de seguridad nacional que Estados Unidos aplica al acero y al aluminio está afectando a la industria siderúrgica mexicana. 

Desde su punto de vista, lograr un acuerdo fue muy difícil y es posible que el gobierno mexicano haya decidido discutir este tema aparte, “porque sino se corría el riesgo de no tener un nuevo tratado”.

Sin embargo, dio a conocer que el gobierno mexicano se comprometió con la industria siderúrgica a discutir este tema, ya que “no tiene sentido firmar un nuevo acuerdo si esto (de los aranceles) no está resuelto”.

“La manera más correcta de resolverlo es que Estados Unidos elimine estos aranceles ya una vez llegado a este acuerdo pero si no, México tendrá que tomar medidas espejo, o de lo contrario, la industria siderúrgica mexicana se podría ver muy afectada”, agregó.

El presidente de la Canacero dio a conocer que a partir del 1 de junio de este año, cuando Estados Unidos impulso los aranceles, las exportaciones mexicanas han caído 30 por cierto.

“Estados Unidos exporta más del doble de acero que México, entonces esta medida tampoco tiene mucho sentido desde el punto de vista económico, porque Estados Unidos es superavitario en el acero. Las exportaciones de ellos crecieron y las de nosotros cayeron 30 por ciento; nos están poniendo a competir en una situación se desigualdad muy grande.

“Tiene que haber una solución y ojalá que sea que no haya ningún arancel entre México y Estados Unidos, ya que nosotros no representamos ningún problema de seguridad nacional, pero si no, habrá que aplicar otras medidas para que la competencia entre estas industrias tan importantes sea justa”, indicó.

Si bien el representante del sector acerero dijo que Donald Trump tiene razón al decir que la industria siderúrgica norteamericana estaba muy afectada, consideró que esto no tiene nada que ver con México.

A continuación la entrevista completa:

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado

placeholder