En lugar de Trump, Mike Pence asistirá a toma de protesta de AMLO
López Obrador detalló que en la llamada que sostuvo con el presidente estadounidense, Donald Trump, hablaron sobre el nuevo acuerdo trilateral y “el siguiente paso”, que tiene que ver con el desarrollo de Centroamérica y México.

El vicepresidente estadounidense, Mike Pence, representará al gobierno de EU durante la toma de posesión de Andrés Manuel López Obrador como presidente de México, el próximo 1 de diciembre.
A la toma de protesta también acudirá una comisión del Gobierno del presidente Trump, informó López Obrador, quien sostuvo una llamada telefónica con el mandatario estadounidense esta mañana.
En la conversación, ambos hablaron sobre el Acuerdo Estados Unidos, México y Canadá (USMCA) y de un “siguiente paso”, el cual consiste en una inversión conjunta entre los tres países de más de 30 mil millones de dólares para el desarrollo de Centroamérica y México, con el fin de enfrentar el fenómeno migratorio.
“No se trató el tema de aranceles y el muro porque el enfoque es otro. Queremos que haya cooperación para el desarrollo y de esa manera que haya empleo en Centroamérica y México”, dijo en entrevista a medios.
Donald Trump tuiteó horas antes que sostuvo una llamada con el presidente electo de México. “¡Una gran llamada!“, escribió Trump. Y adelantó que trabajarán bien juntos, sin dar más detalles.
Just spoke to President-Elect Andres Manuel Lopez Obrador of Mexico. Great call, we will work well together!
— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 3 de octubre de 2018
“Hablamos del acuerdo que se logró con Canadá que al mismo tiempo se convierte en un acuerdo trilateral entre México, EU y Canadá para el comercio. Hablamos de la importancia de la firma inicial de este acuerdo que en el caso nuestro nos da certidumbre económica, permite que haya confianza para la inversión en el mediano y largo plazo”, detalló AMLO.
López Obrador también dio a conocer que enviará a Estados Unidos una delegación compuesta por sus próximos funcionarios, la cual estará encabezada por el próximo secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
“A finales de octubre, creo yo que va a tener este encuentro y se tiene que buscar la relación con Canadá”, informó.
Además, el próximo presidente mexicano dijo que no habrá más cambios en las propuestas para el gabinete de su gobierno: “los que fueron propuestos para secretarios van a tomar posesión”, sostuvo.
Y adelantó que Jesús Seade, quien fuera el encargado de las negociaciones para renovar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), seguirá trabajando con su equipo, aunque dijo que no sabía cuál sería su función.
“Jesús Seade continuará trabajando con nosotros pues es un especialista en materia económica y comercial reconocido en México y el extranjero. No sabemos en qué lugar, tengo que hablar con él”, refirió.

Contenido relacionado
