¿Quién ganó la elección en tu alcaldía de la CDMX?

Conoce los resultados de los comicios del 2 de junio en la Ciudad de México, las contiendas en las alcaldías Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Cuajimalpa se reducen a una diferencia de 5 puntos porcentuales o menos. 

junio 3, 2024 12:55 pm Published by

De acuerdo con las cifras del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) las tendencias de los resultados de los comicios del 2 de junio en la Ciudad de México empiezan a definir la jefatura de Gobierno, 66 diputaciones locales, 16 alcaldías y 204 concejalías.

En este escenario, las contiendas en las alcaldías Cuauhtémoc, Álvaro Obregón, Magdalena Contreras y Cuajimalpa se reducen a una diferencia de 5 puntos porcentuales o menos a las 12:00 horas del lunes 3 de junio. 

Jefatura de gobierno 

Clara Brugada, candidata de la coalición Sigamos Haciendo Historia, ganó la jefatura de gobierno de la CDMX con un intérvalo que va de 49% a 52.8% de las preferencias electorales, aventajando al candidato panista por al menos 8 puntos porcentuales.

El principal candidato opositor, Santiago Taboada, obtuvo entre el 37.2% y el 40.5%  de la votación; mientras que Salomón Chertorivski logró de entre el 6.9% y el 9% de las preferencias electorales.

Azcapotzalco

Nancy Núñez, candidata de la coalición Morena, PT y Verde triunfó con el 51.5% de las preferencias electorales, frustrando la reelección de Margarita Saldaña al frente de esta demarcación por más de 10 puntos porcentuales.

Benito Juárez 

En esta alcaldía, como lleva sucediendo desde el año 2000, Acción Nacional, con el candidato Luis Mendoza, volvió a vencer con el 69% de los votos de la ciudadanía a su contrincante, Leticia Varela, de la coalición oficialista.

Miguel Hidalgo 

Mauricio Tabe, postulado por la coalición opositora, batió a Miguel Torruco, hijo del secretario de Turismo, con el 54.3% de los votos, validando la reelección de la oferta política de la coalición opositora en esta alcaldía.

Tlalpan

En la alcaldía Tlalpan, Gabriela Osorio Hernández por la coalición Morena, PT y PVEM resultó vencedora con el 52.7%, impidiendo la reelección de Alfa González.  

Coyoacán

Con el 92.5% de las actas capturadas, Giovanni Gutiérrez garantiza estar al frente de Coyoacán por tres años más, superando en las preferencias electorales a la expriísta Hannah de Lamadrid por un aproximado de 10 puntos porcentuales.

Te puede interesar > Morena será mayoría en el Congreso del Estado de México

Cuauhtémoc

Alessandra Rojo de la Vega por la coalición PAN-PRI-PRD logró superar por un margen de 5 puntos porcentuales a Catalina Monreal, hija del morenista Ricardo Monreal, obteniendo el 47% de la inclinación electoral. 

No obstante, Monreal anunció ayer por la noche su victoria, a pesar de que las tendencias mostradas por el PREP no la favorecen.

Tláhuac

Por su parte en Tláhuac, la oficialista Berenice Hernández venció con el 46.5% de los escrutinios capturados por el PREP. 

Iztapalapa

En esta demarcación triunfó la coalición Morena, PT y PVEM con el 64% de las preferencias electorales, consolidándose en Aleida Alavez Ruiz el relevo de la jefa de gobierno electa, Clara Brugada. 

Milpa Alta

El abanderado de la coalición Morena, PT y PVEM, José Octavio Rivero Villaseñor, derrotó a la opción opositora con el 46.5% de los votos de la ciudadanía. 

Xochimilco

Circe Camacho Bastida por la coalición Morena, PT y PVEM resultó electo con el 49.5%, tomando el relevo de José Carlos Acosta tras 6 años al frente de esta demarcación. 

Álvaro Obregón

Con el 91.3% de las actas registradas, Javier López Casarín, cercano al ex canciller Marcelo Ebrad, tiene una ligera venta con el 47% de las preferencias, mientras que Lía Limón del PAN, PRI y PRD, con la aspiración de reelegirse, cuenta con 44.8%

Sin embargo, la candidata opositora también anunció el día de ayer su triunfo y, hasta el momento, no ha salido a reconocer su derrota a las luces de los resultados preliminares.

Magdalena Contreras

En la Magdalena Contreras, con el 92.5% de las actas capturadas, Fernando Mercado de Morena, PT y Verde, en una elección cerrada, lleva el 46.5%, mientras que Gerardo Quijano Morales tiene el 44%.

Gerardo Quijano, hasta el momento, no ha reconocido públicamente los resultados.

Gustavo A. Madero

Janecarlo Lozano de la coalición Morena, PT y Verde gana con el 55%, consolidando una ventaja de más de 20 puntos porcentuales frente a su rival más cercano.

Te puede interesar > Mariana Rodríguez, mientras se maquilla, reconoce derrota en Monterrey

Venustiano Carranza

La coalición oficialista, encabezada por Evelyn Parra, se llevó esta demarcación con el 54% de las preferencias electorales, logrando su reelección por tres años más.

Cuajimalpa

En otra elección cerrada, Carlos Orvañanos Rea del PAN, PRI y PRD lleva un porcentaje de 46.5%, mientras que el morenista Gustavo Mendoza Figueroa 42.2%.

Iztacalco

Finalmente, Lourdes Paz de Morena, PT y Verde es la virtual ganadora y todo indica que será la siguiente alcaldesa de Iztacalco, al mantener más de 10 puntos de ventaja. 

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado