Ken Salazar recalcó la importancia de un ambiente “seguro para el ejercicio de la libertad de prensa”

En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, el embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, reconoció la labor de los comunicadores y advirtió sobre los peligros que enfrentan.

mayo 3, 2022 12:15 pm Published by

En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, el embajador de los Estados Unidos en México, Ken Salazar, recalcó “la necesidad y la importancia de promover un ambiente propicio y seguro para el ejercicio de la libertad de prensa”.

“Quiero expresar mi más profundo agradecimiento por el trabajo incansable, y muchas veces peligroso, que realizan los periodistas y todas aquellas personas que participan en el proceso periodístico y en los medios informativos en México”, declaró en una carta difundida a través de la embajada.

“Recordamos a quienes les han arrebatado la vida, sabiendo que, al asesinar a un periodista, no se asesina la verdad y que su trabajo seguirá dando frutos”, añadió.

El diplomático reiteró su apoyo a los comunicadores que “son atacados sólo por hacer su trabajo” y agradeció su labor “para mantener informadas a nuestras sociedades”

“Ustedes son los ojos, los oídos y la voz del pueblo. Son los campeones y las campeonas que protegen y fortalecen la democracia al ejercer su vocación de manera ética y con responsabilidad cívica”.

“Su trabajo tiene la capacidad de transformar sociedades y contribuir a que existan comunidades más informadas y más participativas”, concluyó.

Este martes, la organización Human Rights Watch (HRW) subrayó que México es uno de los países más peligrosos del mundo para los periodistas por la cantidad de asesinatos que se registran cada año, además de que advirtió que las autoridades “rara vez esclarecen estos crímenes o enjuician a los responsables”.

Detalló que, en lo que va de 2022, ocho periodistas han sido asesinados en México, cifra mayor que en todo 2021.

“Al menos 33 periodistas han sido asesinados en México en relación con su trabajo desde que López Obrador asumió la presidencia en diciembre de 2018, conforme señala la organización de libertad de prensa Artículo 19, que realiza un seguimiento de estos asesinatos”, detalló.

Te puede interesar | Human Rights Watch asegura que México debe abordar la violencia incesante contra los periodistas

Ante esto, hizo un llamado al presidente Andrés Manuel López Obrador que adopte “medidas urgentes para fortalecer el mecanismo de protección del gobierno federal, cesar el hostigamiento a periodistas que critican al gobierno y asegurar que los fiscales pongan fin a la impunidad casi absoluta de estos crímenes”.

A su vez, la organización Reporteros Sin Fronteras (RSF)advirtió que México “se mantiene como el país más mortífero del mundo para la prensa”.

En su vigésima edición de la Clasificación Mundial de la Libertad de Prensa, colocó al país en el lugar 179 de 180 en cuanto a la seguridad para los periodistas, debido a los asesinatos contra este sector.

placeholder
Tags: , , , ,

Contenido relacionado

placeholder