Videos: 2 de octubre | Marchan 8 mil personas; encapuchados agreden a policías
El Gobierno de la CDMX señaló que un grupo de 150 personas encapuchadas, quienes portaban tubos, martillos y mazos, dañaron mobiliario urbano y algunas estaciones del Metro, así como establecimientos y edificios públicos.

El Gobierno de la Ciudad de México informó que 8 mil personas participaron en la marcha realizada de la Plaza de las Tres Culturas al Zócalo por el 56 Aniversario de la Masacre del 2 de Octubre de 1968.
Añadió que la movilización se desarrolló, en su mayoría, de manera pacífica, y tuvo un saldo blanco.

En el marco de la matanza del 2 de octubre, integrantes del Comité del 68 exigieron justicia en el Memorial la Plaza de las Tres Culturas.
El Gobierno de la CDMX señaló que un grupo de 150 personas encapuchadas, quienes portaban tubos, martillos y mazos, dañaron mobiliario urbano y algunas estaciones del Metro, así como establecimientos y edificios públicos.
Detalló que en el Zócalo capitalino, las personas encapuchadas rompieron vidrios con diversos objetos y lanzaron artefactos explosivos hacia el edificio del Gobierno de la Ciudad de México.
Encapuchados agreden a policías
Debido a ello, policías resguardaron el perímetro y se movilizaron de acuerdo con el Protocolo General de Actuación Policial, para salvaguardar la integridad de las y los trabajadores al interior.
En imágenes que circulan en redes sociales se observan a las personas embozadas agredir a los elementos policiacos.
Por su parte, la Secretaría de Gobierno (SECGOB) instaló la Base Morelos para dar seguimiento al desarrollo de la manifestación y mantener coordinación con las dependencias que participaron en este dispositivo; además, integrantes de Concertación Política y de la Brigada Diálogo y Convivencia se colocaron en diversos puntos de la marcha para dar acompañamiento.
En tanto, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desplegó mil elementos a lo largo de la ruta, entre ellos de la Subsecretaría de Control de Tránsito que aplicó un operativo vial para evitar afectaciones a la circulación vehicular.
Te puede interesar > Gobierno de Sheinbaum ofrece disculpa pública por matanza del 02 de octubre en Tlatelolco
Asimismo, estuvo presente el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas (ERUM) para atender incidentes menores.
Por su parte, la Instancia Ejecutora del Sistema Integral de Derechos Humanos de la Ciudad de México (IESIDH) dio seguimiento a las actividades de los manifestantes, con acompañamiento de la Comisión de Derechos Humanos local (CDHCM).

Contenido relacionado
