Prófugos 15 ‘narcos’ de los criminales más buscados por PGR
El combate al narcotráfico, destacado en el sexto informe del presidente Calderón, trajo consigo la captura de 15 de los 37 criminales más buscados; la glosa omite la cifra de muertes en hechos de violencia.

El sexenio del presidente Felipe Calderón dejará 15 narcotraficantes prófugos tras seis años de combate al crimen organizado. Los presuntos delincuentes pertenecen a la lista de los 37 criminales más buscados por la Procuraduría General de la República (PGR),
De la quincena de personas vinculadas a delitos, cuatro pertenecen al grupo de los Zetas; tres al cártel del Pacífico o de Sinaloa; dos al de Los Beltrán Leyva; dos a La Familia michoacana, dos al grupo de los Carrillo Fuentes, uno al cártel del Golfo y uno más a Los Arellano Félix.
De acuerdo con el sexto informe de gobierno, se trata de los siguientes probables delincuentes:
-Fernando Sánchez Arellano, “El Ingeniero”
-Héctor Beltrán Leyva, “El H”
-Francisco Hernández García, “El 2000 o El Pancho”
-Juan Pablo o Eduardo Ledesma o Ríos Rodríguez, “El JL”
-Jorge Eduardo Costilla Sánchez, “El Coss”
-Servando Gómez Martínez, “La Tuta”
-Dionisio Loya Plancarte, “El Tío”
-Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo
-Mario Ismael Zambada García, “El Mayo”
-Juan José Esparragoza Moreno, “El Azul”
-Miguel Ángel Treviño Morales, el “L-40 O Z-40”
-Iván Velázquez Caballero, “El Talibán”
-Óscar Omar Treviño Morales, “El Borrado”
-Heriberto Lazcano Lazcano, “El Lazca o Z-14”
En el documento entregado el sábado por el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, a los presidentes de la cámara de diputados, Jesús Murillo, y de senadores, Ernesto Cordero, se apuntan 15 capturas de narcotraficantes, de los cuales uno continúa arraigado y otro fue extraditado; cinco murieron al resistirse a la captura y dos fueron asesinados por “ajuste de cuentas”.
Entre las aprehensiones se destacan la de Vicente Zambada Niebla, “Vicentillo”, Ignacio “Nacho” Coronel, Nazario Moreno González, “El Chayo”, Vicente Carrillo Leyva, “El Ingeniero”, Édgar Valdez Villarreal, “La Barbie” y Sergio Villarereal, “El Grande”.
Se registró la muerte de Arturo Beltrán Leyva, “El Barbas”, al resistirse a su captura por parte de elementos de la Marina de México.
En el primer apartado del sexto informe, destaca que de diciembre del 2006 a julio de 2012 las fuerzas federales en el combate a la delincuencia organizada lograron la detención de 190 mil 543 presuntos delincuentes, de los cuales 112 mil 889 fueron por delitos contra la salud.
Omiten cifras de muertos
Operativos, decomisos, capturas, prácticamente todo lo relacionado al combate al crimen fue destacado en el sexto informe. Lo que no se encontró en las 836 páginas de la glosa fue la cifra de muertes en hechos violentos.
Lo que en principio fue denominada como “guerra contra el narcotráfico” es justificada en diferentes líneas, y se hace un llamado a continuar con la lucha: “Pensar que el problema de inseguridad en el país se gestó de la noche a la mañana y comenzó con esta administración, es tan equivocado como suponer que al retirar a las Fuerzas Federales, o al concluir este sexenio, desaparecerá por sí mismo”.
“La única manera de terminar verdaderamente con este cáncer es perseverar en la contención de las organizaciones criminales, en el fortalecimiento de las instituciones de seguridad y procuración de justicia, así como en la reconstrucción del tejido social”, indica el informe.

Contenido relacionado
