Gurría propone subir IVA y bajar impuestos al trabajo

El secretario general de la OCDE comentó que dichas medidas servirán para que el Estado cuente con recursos para cumplir con su obligación de apoyar a los más pobres.

agosto 2, 2013 11:38 am Published by

El secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE), José Ángel Gurría, propuso aumentar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y al mismo tiempo bajar los impuestos al trabajo.

“Que no parezca que estamos haciendo algo demasiado exótico o raro o en ataque o contra ciertos grupo de la población; el mundo entero se está moviendo en esa dirección: aumentando el IVA y bajando los impuestos al trabajo, y a la creación de empleos y la inversión”, dijo.

El funcionario mexicano comentó que dichas medidas servirán para que el Estado cuente con recursos para cumplir con su obligación de apoyar a los más pobres, pues dijo que los regímenes fiscales deben ser de aplicaciones generales, transparentes y sencillas, pues esto dará un fuerte ingreso para dedicarlo a través del presupuesto para financiar a los más vulnerables.

Gurría participó en el encuentro denominado “El México que queremos”, donde indicó que “lo que queremos que el Estado mexicano pueda recibir todos los recursos que tiene recibir para poder descargar mejor su obligación, que es apoyar a los más vulnerables”

Se pronunció por eliminar los privilegios fiscales, quitar el subsidio a las gasolinas y mayor responsabilidad fiscal de estados y municipios y dijo que antes de empezar a cobrar más impuestos hay que asegurar que todo mundo pague lo que tiene que pagar y cambiar las leyes fiscales para que no tengan tantos “agujeros”.

Respecto a la reforma energética, el secretario general de la OCDE consideró fundamental cambiar el régimen fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex) para que deje de ser la principal fuente de impuestos del país.

Si no cambiamos el régimen fiscal aplicable a Pemex, va a ser muy difícil que tenga la capacidad, fuerza y la flexibilidad necesaria para poder estar competitivo”, dijo.

Sobre la participación privada en la paraestatal, opinó que este sector debe de hacerlo para complementar los recursos públicos y permitir el pleno desarrollo de la industria, no sólo de la empresa petrolera, sino en gas o petroquímica. (Con información de Notimex)

placeholder
Tags: , , ,

Contenido relacionado

placeholder