El físico Miguel Alcubierre te invita a descubrir el legado de Stephen Hawking
El científico impartirá un curso gratuito que transmitirá los días 9, 16 y 23 de agosto a las 17:30 horas por el canal de YouTube de Cultura en Directo.UNAM.
agosto 2, 2023 9:25 pm

Stephen Hawking, uno de los más importantes físicos de las últimas décadas, será el protagonista del curso gratuito que impartirá el científico y divulgador, Miguel Alcubierre dentro del programa Grandes Maestros.UNAM, de CulturaUNAM.
“Hay que reconocer en Hawking no solo al gran científico, sino al hombre enormemente valiente que pudo sobreponerse a una terrible enfermedad y que pese a ella, continuó haciendo ciencia y aportaciones fundamentales al estudio de la cosmología, además de tener la capacidad de formular cálculos y pensamientos muy complejos solo en su cabeza, porque no podía hablar ni escribir”, explica Alcubierre.
Destaca además, contribuciones como la llamada radiación de Hawking —robusto planteamiento que sostiene que los agujeros negros sí emiten una radiación térmica— hasta ahora irrefutable “porque, aunque no ha sido observable, se ha explicado de diversas y muy distintas maneras y siempre se ha llegado al mismo resultado planteado por Hawking”.
Aportaciones como esta las desarrolló en circunstancias de vida extremadamente difíciles y limitadas a raíz de la esclerosis lateral amiotrófica que le fue diagnosticada a los 21 años y que poco a poco fue mermando sus capacidades de movimiento y habla.
El curso se transmitirá los días 9, 16 y 23 de agosto a las 17:30 horas desde el canal de YouTube de Cultura en Directo.UNAM. El ponente comenzará con un repaso breve por la biografía de Stephen Hawking y un contexto histórico que permita situarnos en cómo se encontraba el estudio de la Física alrededor de 1960, momento en que Hawking comenzó a trabajar en esos temas.
Posteriormente revisará de manera detallada cada una de las aportaciones más sobresalientes del autor de libros como Una breve historia del tiempo, Agujeros negros y universos bebé, El universo en una cáscara de nuez, Sobre hombros de gigantes, Dios creó los números enteros, Una brevísima historia del tiempo, El gran diseño y Mi breve historia.
Las sesiones cerrarán con un diálogo entre el propio Miguel Alcubierre y el escritor y divulgador científico José Gordon, en el que seguirán explorando el extraordinario universo de Hawking.
Miguel Alcubierre (México, 1964). Estudió Física en la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México y es doctor en la misma ciencia por la Universidad de Gales. Trabajó durante varios años como investigador en el Instituto Max Planck para Física Gravitacional en Potsdam, Alemania. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores en el nivel más alto y de la Academia Mexicana de Ciencias. En el 2009 recibió la Medalla al Mérito en Ciencias que otorga la Asamblea Legislativa del Distrito Federal, y en el 2011 le otorgaron el reconocimiento Mentes Quo-Discovery, por parte de la revista Quo y Discovery Channel.

Contenido relacionado
