Elecciones 2022 | Suman 85 agresiones por razones políticas: Etellekt
Luego de que las elecciones de 2018 y 2021 se convirtieron en las más violentas en la historia reciente de México con un saldo de mil 840 agresiones y 254 asesinatos, en las elecciones de este año sólo se registran agresiones, pero ningún homicidio, de acuerdo con datos de la consultora Etellekt.

A pesar de que los dos últimos procesos electorales en México han sido los más violentos desde el año 2000 con un saldo de mil 840 agresiones de las cuales 254 fueron asesinatos, la violencia política para las elecciones de 2022 presentó un descenso, informó la consultora Etellekt en su “Informe de Violencia Política en México”.
De acuerdo con el reporte, entre el primero de septiembre de 2021 y el 31 de mayo de 2022, en los seis estados en los que se celebrarán comicios se reportan 85 agresiones contra personas políticas. De éstas sólo 11 tuvieron como objetivo a personas precandidatas y candidatas, sin que haya víctimas mortales.
Lee más:INE presenta protocolo de atención contra violencia política en razón de género
De los 11 aspirantes agredidos, 9 compiten o competían como precandidatos por gubernaturas en los estados de Aguascalientes, Hidalgo, Oaxaca y Quintana Roo y 2 más por diputaciones federales en Quintana Roo, detalló Etellekt.
Aunque en Tamaulipas siete personas políticas fueron asesinadas, ninguna estaba relacionada con las elecciones que se llevarán a cabo el próximo 5 de junio.
De concluir el proceso electoral 2022, sin víctimas mortales entre los candidatos, sería la primera vez que esto ocurre desde el año 2007.

Contenido relacionado
