Avanza semana laboral de 40 horas; Castigan ¡desde EU! el narco-huachicol; y más | Titulares nacionales 02/05/2025
Del 2 de junio al 7 de julio, el gobierno realizará foros públicos con empresarios, sindicatos y académicos para crear una propuesta consensuada, destacó Excélsior.

Estas son las noticias destacadas de este viernes 02 de mayo de 2025 en los principales diarios de circulación nacional:
REFORMA
Castigan ¡desde EU! el narco-huachicol
Sancionan a 2 lideres y 2 empresas del CJNG. Afirma el Tesoro que gasolina ilegal es la más redituable, luego de las drogas
LA JORNADA
México vuelve a endeudarse para pagar “error” de Zedillo
Destinará un cuarto de billón de pesos en 2025 al refinanciamiento de pasivos. El ex mandatario miente; nunca se auditó el rescate bancario, acusa Pablo Gómez
EL UNIVERSAL
Sheinbaum pone en la mira de FGR a Zedillo por Fobaproa
Pide que se revise si hay investigaciones abiertas contra el expresidente, mientras que senadores de Morena crearán una comisión especial por este tema y los presuntos nexos con el narco
Te puede interesar > Televisa preparó video acusando a Loret de acosador y chayotero, revela Televisa Leaks
MILENIO
Cazan a ex federal que testificó contra hijo de El Mencho en EU
Inseguridad. Iván Morales fue asesinado junto con su esposa en Temixco, Morelos; sobrevivió en 2015 al derribo de un helicóptero militar cuando se intentaba aprehender a Nemesio Oseguera Cervantes
EXCÉLSIOR
Avanza la semana laboral de 40 horas
Sheinbaum: La implementación será gradual. Del 2 de junio al 7 de julio, el gobierno realizará foros públicos con empresarios, sindicatos y académicos para crear una propuesta consensuada
EL FINANCIERO
Van por semana laboral de 40 horas en 2030
Expertos. Advierten riesgo de arrojar a las Mipymes a las filas de la informalidad
Te puede interesar>Zague y Patty López: Televisa explotó sus fotos íntimas para detonar escándalo
EL ECONOMISTA
La economía de México creció 0.2% real en el primer trimestre
El escenario sigue siendo de expansión: SHCP. El resultado superó la expectativa y el rebote en las actividades primarias evitó la recesión técnica; “el riesgo no ha desaparecido”.

Contenido relacionado
