La flotilla denuncia ‘operación intimidatoria’ de Israel a medida que se aproxima a Gaza

La Global Sumud Flotilla aseguró que fueron desconectados de forma remota todos los sistemas de navegación y comunicación.

octubre 1, 2025 3:01 am Published by

La Global Sumud Flotilla, formada por medio centenar de embarcaciones que atraviesan el Mediterráneo con la intención de llegar a Gaza para entregar ayuda humanitaria, denunció este miércoles la “guerra psicológica” a la que son sometidos sus miembros a manos de Israel, en aguas internacionales y a medida que avanza hacia el enclave palestino.

Thiago Ávila, miembro del Comité Directivo del movimiento que viaja a bordo del buque ‘Alma’, explicó que varias embarcaciones de la Armada israelí se aproximaron “a toda velocidad” durante la noche al barco, lo rodearon y desactivaron de forma remota “todos los sistemas de navegación y de comunicación”.

Así, sin internet, cámaras y comunicación por radio, los tripulantes del barco “pensaban que estaban a punto de ser interceptados”, tal y como afirmó Ávila durante una rueda de prensa virtual. “El riesgo de que estos barcos colisionaran era muy alto”, aclaró, al tiempo que narró momentos de “tensión” y “preocupación” a bordo del ‘Alma’.

Por su parte, la activista Lisi Proenca, que se encuentra a bordo del ‘Sirius’, indicó que la embarcación sufrió “acciones similares”. “Escuchamos dos buques que no se identificaron y estaban cerca de la flotilla. Iniciamos nuestro protocolo ante una posible intercepción. Estuvimos preparados, con los chalecos salvavidas puestos, y entonces escuchamos que los barcos se alejaban. Después nos dimos cuenta de que no teníamos contacto con el ‘Alma'”, detalló.

“Una vez perdimos las comunicaciones, estos barcos se acercaron a toda velocidad. Se colocaron delante pero no golpearon el buque, se acercaron mucho y luego estuvieron rodeándolo. Esto duró unos 15 minutos y nos quedamos sin comunicaciones”, sostuvo. “Les vimos apuntar hacia el cielo con algo”, añadió.

En este sentido, dijo que “aunque todos sabíamos qué hacer, también nos asustamos”. “Somos civiles y queremos recordar que nos guiamos por principios pacíficos y que somos una misión de paz que quiere lograr la entrada de ayuda en Gaza, que no somos violentos”, manifestó Proenca, que acusó a Israel de “buscar la intimidación” y la “coacción psicológica”.

Horas antes, la Global Sumud Flotilla denunció lo que llamó una “operación intimidatoria” contra varios de sus barcos por parte de un buque de guerra israelí y afirmó que el capitán de una de las embarcaciones tuvo que llevar a cabo una “maniobra evasiva” para evitar una colisión, horas después de entrar en la “zona de riesgo” durante las misiones anteriores fueron abordadas por las fuerzas de Israel.

Israel pide a la flotilla que no avance hacia Gaza

El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, lanzó este miércoles un nuevo llamado a la Global Sumud Flotilla para pedirle que no siga navegando hacia la Franja de Gaza y aludió a las peticiones de varios gobiernos europeos, incluido el de España.

“España también les ha pedido que no sigan su curso”, resaltó el jefe de la diplomacia israelí en un mensaje en la red social X en el que aludió además al comunicado conjunto publicado horas antes por los gobiernos de Italia y de Grecia.

“Desde todas partes, hay llamados para que esta provocación Hamás-Sumud se detenga”, dijo Saar, incidiendo en que “no es demasiado tarde” para que los activistas desembarquen la ayuda en Israel, Chipre o “cualquier otro puerto de la región”.

Italia, España y Grecia piden a la flotilla que no se adentre en la zona de exclusión

Por otra parte, los ministros de Exteriores de Italia, Antonio Tajani, y de Grecia, George Gerapetritis, lanzaron un alegato conjunto para reclamar a la Global Sumud Flotilla que interrumpa su navegación hacia la Franja de Gaza y pedir también a las autoridades israelíes que “garanticen la seguridad” de todos los participantes en esta iniciativa, donde hay también ciudadanos españoles.

Los dos ministros instaron a la flotilla a aceptar la oferta del Patriarcado Latino en Jerusalén para canalizar a través de él la ayuda que transportan los barcos, ahora que hay “una posibilidad concreta” para terminar con el conflicto y aliviar el “sufrimiento” de la población gazatí con el plan de paz presentado el lunes por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Si bien el Gobierno de Italia envió dos buques militares de apoyo a la flotilla, adelantó que no entrarán en la zona de exclusión decretada por Israel.

Por otra parte, fuentes del gobierno español informaron a la agencia Europa Press que el ‘Furor’ “se encontraba en un radio operativo para realizar operaciones de rescate si fuesen necesarias” pero no podrá entrar en la zona de exclusión impuesta por Israel “ya que hacerlo pondría en riesgo la integridad física de su tripulación y de la propia flotilla”.

Meloni y Sánchez se pronuncian

Este miércoles, la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, puso en duda que la “prioridad” de la flotilla sea “el sufrimiento de los palestinos” habida cuenta de que rechazaron canalizar la asistencia que transportan por otras vías y siguen adelante con la iniciativa.

En declaraciones a su llegada a la reunión informal de líderes europeos en Copenhague, Meloni dijo no entender por qué la flotilla sigue adelante y avanza hacia la zona de exclusión decretada por Israel. “Es extremadamente delicado, ante una posibilidad que sería histórica”, en referencia a la propuesta de Trump, “insistir en una iniciativa que tiene márgenes de peligrosidad e irresponsabilidad”.

Mientras que el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, defendió que la flotilla no representa “una amenaza para Israel” y por tanto confió en que el Ejecutivo de Benjamín Netanyahu tampoco represente una amenaza para quienes viajan a bordo.

Así se pronunció a su llegada a la reunión informal de líderes europeos en Dinamarca, horas después de que el Gobierno aconsejara a los españoles que viajan a bordo de la flotilla, algo más de medio centenar, que no se adentren en la zona de exclusión decretada por Israel por el riesgo que esto entrañaría y les advirtiera de que el buque de acción marítima ‘Furor’, que ya estaba en la zona, no podría entrar en esas aguas.

Respuesta a España

La Global Sumud Flotilla dijo que el Gobierno de España “se limitó a pedir a la tripulación de la Flotilla que abandone su misión, renunciando a ejercer su responsabilidad de proteger”. “En lugar de inhibirse, debería garantizar nuestra seguridad hasta llegar a Gaza y exigir la apertura de un corredor humanitario”, esgrimió.

“Aceptar como normal esta amenaza de asalto a una acción pacífica y humanitaria equivale a avalar la impunidad de Israel y silenciar la denuncia del genocidio”, señaló la iniciativa, que recordó que “la Global Sumud Flotilla es una misión pacífica y no violenta que transporta ayuda humanitaria y civiles procedentes de más de 40 países”.

“Interferir en nuestro paso es ilegal, y cualquier ataque o intercepción constituye un crimen de guerra. A pesar de estos actos de agresión, la flotilla continúa su rumbo con determinación”, recalcó, al tiempo que incidió en que su misión es “clara” y consiste en “desafiar el ilegal bloqueo de Israel sobre Gaza, estar al lado del pueblo palestino y abrir un corredor humanitario para la entrada de ayuda para una población sitiada que enfrenta hambre y genocidio”.

Relatora de la ONU critica a países mediterráneos

La relatora de la ONU sobre los Territorios Palestinos, Francesca Albanese, criticó a los países de la zona del Mediterráneo, entre ellos Italia, su país natal, por no ofrecer la protección necesaria a la flotilla en su avance hacia territorio palestino. “Ningún Estado trata de detener el bloqueo ilegal garantizando que cuentan con algún tipo de escolta a la hora de atravesar la zona”, apuntó.

“Si la flotilla es interceptada, esto no sería solo un acto de intimidación y de represión, sino también una intercepción ilegal porque las aguas de Gaza no están bajo la soberanía legal israelí. Sería una agresión contra los Estados cuyas banderas se encuentran en los barcos”, continuó.

Desde el punto legal, añadió, todo esto podría suponer “acciones ilegales incluso contra los miembros de la propia flotilla”. “Como italiana estoy avergonzada de lo que hace mi país. Los tripulantes no están amenazando la paz, es Israel quien sigue adelante con una ocupación ilegal, con el genocidio, con el apartheid, amenazando la paz no solo en Palestina sino en toda la región”, señaló.

(Con informaciones de Europa Press)

placeholder
Tags: , ,

Contenido relacionado

placeholder